Borrar
Y la mujer ganadora delTambor de Oro de San Sebastián de 2019 es...

Y la ganadaor del Tambor de Oro es...

Hoy se pondrá cara y nombre a la ganadora del Tambor de Oro de San Sebastián de este próximo 2019

sonia arrieta

Domingo, 16 de diciembre 2018

Hoy lunes se pondrá cara y nombre a la ganadora del Tambor de Oro de San Sebastián de este próximo 2019. Este domingo por la medianoche se ha cerrado el plazo de votación para elegir entre las cinco candidatas seleccionadas este año: la escritora Dolores Redondo, la artista Esther Ferrer, la bailarina Alicia Amatriain, la activista anti-dasahucios Rosa García y la actriz Ane Gabarain. A la votación estaban llamados todos los ciudadanos mayores de 16 años y empadronados en la ciudad, a través de la página web del Ayuntamiento (donostia.eus). El resultado lo dará a conocer el alcalde Eneko Goia a las 10.30 horas en una comparecencia con los grupos políticos en el Ayuntamiento.

En declaraciones a los medios en un acto político del PSE-EE en San Sebastián, el teniente de alcalde y candidato a la Alcaldía donostiarra, Ernesto Gasco, preguntado por los periodistas sobre este galardón que anualmente entrega el Ayuntamiento el 20 de enero, Día de San Sebastián, indicó que desconocen qué votos recibe cada candidatura, algo que queda «totalmente en el anonimato» y que «solo lo conocen los servicios jurídicos» municipales.

«Lo importante es que las personas que puedan ganarlo tiene el prestigio o características para poderlo hacer sean hombres o mujeres y en este caso las personas nominadas por la Junta de Portavoces cumplen las condiciones», afirmó. Por tanto, se mostró convencido de que «tendremos un buen Tambor de Oro».

Respecto al hecho de que este año todas las candidatas sean mujeres, Gasco puntualizó que «en la primera votación no salieron cinco mujeres, solo cuatro y podrían haber salido un hombre perfectamente si los que querían hombres se hubieran puesto de acuerdo».

«En este tipo de situaciones conviene dialogar y hablar más, pero no ha habido ninguna lista común, ni bloqueada, por lo que se podrían haber elegido tres mujeres, dos o cinco hombres...«, indicó. Finalmente, insistió en que »no han existido pactos« en torno a las candidaturas, «sino incapacidad de consensuar y acordar por parte de algunos».

Tres de las posibles ganadoras ya optaron al galardón el año pasado. Una es Alicia Amatriain, bailarina principal del Ballet de Sttutgart, y que ha recibido el máximo galardón en su disciplina, el Benois de la Danse. La segunda es Esther Ferrer, una de las principales representantes del arte de performance y que cuenta en su haber con el Premio Nacional de Artes Plásticas de España (2008). Y la tercera es Dolores Redondo. Escritora desde la juventud, es autora de la Trilogía del Baztán y ha ganado el premio Planeta en 2006.

Compiten con ellas dos nuevas candidatas. Rosa García, Portavoz de la plataforma Stop Desahucios, conocida por ser una luchadora infatigable de diversas causas sociales. Y la actriz Ane Gabarain, que ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria profesional en series de ETB como 'Bi eta bat', 'Jaun ta Jabe', o 'Mi querido Klikowsky' y que muchos la reconocerán por su papel de Maritxu en la serie 'Allí abajo'.

La elección de estos cinco nombres no ha estado exenta de polémica después de que tres de los cinco grupos municipales apostarán por utilizar un criterio de género para que los donostiarras solo pudieran votar entre candidatas femeninas y dejando deliberadamente opciones masculinas fuera de las nominaciones.

El PSE, EH Bildu e Irabazi dieron el visto bueno a esta medida con el argumento de «equilibrar» un premio que desde 1967 se ha entregado a 68 hombres y a 7 mujeres. PNV y PP, por su parte, rechazaron esta intervención por considerarlo «un veto» político desde la perspectiva de género que se trata de imponer a la ciudadanía. En cualquier caso, todos los grupos defendieron que las cinco candidatas «son buenas representantes» y que son las propuestas «de todos», independientemente del debate político abierto.

Sorteo de los balcones de la 'Consti'

Ya queda menos para la Tamborrada, y el Ayuntamiento de San Sebastián recuerda que los balcones del primer piso del edificio municipal de la Plaza Constitución, se abrirán el día de San Sebastián para que 50 donostiarras (25 cada día, cada cual podrá llevar un acompañante) presencien in situ la izada y la arriada de la bandera.

Quien desee participar podrá inscribirse a partir de este lunes. Para ello, las y los donostiarras interesados podrán apuntarse a través de Udalinfo (tanto presencialmente como en el teléfono 010) y de la página web del Ayuntamiento, www.donostia.eus, hasta el 4 de enero.

Los requisitos para poder apuntarse al sorteo son los siguientes: ser mayor de edad y estar empadronado en Donostia / San Sebastián. Además, los afortunados no podrán elegir entre izada y arriada, sino que los primeros 25 números resultantes del sorteo serán quienes asistan con un acompañante mayor de 16 años a la izada, y el resto a la arriada.

Quienes resulten agraciados y agraciadas en el sorteo deberán recoger las invitaciones el 14 de enero. Y para recoger dichas invitaciones se solicitará el DNI.

Tamborrada infantil

De otro lado, dieciocho donostiarras junto con un acompañante sin límite de edad (36 en total), podrán ver la tamborrada infantil el día 20 de enero desde uno de los balcones del Ayuntamiento.

El consistorio donostiarra recuerda que los requisitos son ser mayor de edad y estar empadronado en Donostia. Los plazos para apuntarse son a partir de este martes y hasta el 5 de enero. El sorteo se realizará junto con el de la izada y arriada (8 de enero en el salón de plenos).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Y la ganadaor del Tambor de Oro es...