Secciones
Servicios
Destacamos
Parece un bastón de mando al uso pero no lo es. Pesa menos, mide más y tiene una bola del mundo bañada en pan de oro en una de sus extremidades. Por primera vez, en la tamborrada del Club Antiguoko K.E., cambiarán el bastón ... habitual por este nuevo diseñado al detalle e impreso en 3D con fibra de carbono. Christian del Río, un joven donostiarra de 29 años, decidió hacer realidad su sueño y tras meses de trabajo, de pruebas y errores, ha conseguido personalizar y reducir el peso del bastón que lucirá para el día de su nombramiento como Tambor Mayor. «No ha sido fácil porque han sido horas de diseño, de búsqueda del material que mejor se adaptara y de vídeos de tutoriales sobre cómo encordar, pero ya está. Lo he conseguido», se felicita.
A este joven donostiarra, ingeniero de profesión, al que desde pequeño le ha gustado dirigir siempre quiso tener su propio bastón cuando llegara el momento de ponerse al frente de sus tambores. El momento ha llegado. La semilla de este proyecto se plantó hace unos años y ahora ya ha germinado. «En realidad fue la ilusión por volver en 2022 con los 25 años de la tamborrada del Antiguoko K.E. y mi sucesión como Tambor Mayor lo que me hizo ponerme manos a la obra. Compré un tubo de carbono el 26 de enero de 2021 y empecé a diseñar todo sin prisa», precisa. Sin prisa, diseñando, creando prototipos y descartando materiales, fue dándole forma. «Iba poco a tirones según iba encontrando ideas y consiguiendo los elementos que necesitaba, pero tras anunciarse que en 2022 tampoco habría Tamborrada lo dejé un poco de lado. Finalmente lo retomé en noviembre del año pasado y lo he terminado estas navidades y ya está listo», añade.
Más allá de las horas de impresión que ha necesitado para cada pieza está el diseño. «Todo tiene un porqué», matiza. Colocar una bola del mundo y una punta de lanza en las extremdidades no es baladí. ¿Por qué? «Desde muy pequeño siempre me gustó dirigir más que tocar, y eso siempre ha hecho que me fije en los tambores mayores, su forma de dirigir y sus bastones de mando. Si hay alguna tamborrada importante en Donosti esas son Gaztelubide y la Unión Artesana, y sus bastones de mando no son como los demás. No son los clásicos azules y blancos de arriba abajo que puedes encontrar en las tiendas de tamborrada. El de Gaztelubide de Mendi tiene una especie de red roja en la zona central que deja el fondo negro a la vista y muchas borlas, y el de la Artesana, que en su momento cuando me fijé llevaba Ibiriku, y que sigue manteniendo Oyarzabal tiene una punta y una bola muy brillantes, casi oro pulido. Yo quería algo así de especial para cuando llegara mi momento, así que me inspiré en ambos y decidí hacerlo yo mismo con un diseño propio», relata.
Conseguirlo no ha sido fácil porque ya que se ponía manos a la obra su intención era reducir el peso: «He conseguido bajarlo a 647 gramos frente a los 701 de un bastón al uso. Lo he conseguido utilizando fibra de carbono para el bastón y el PLA con poco relleno para la punta y la bola. Me habría gustado que fuera más ligero pero no ha sido posible porque al final el cordaje que me gustaba lleva pesa mucho y he tenido que añadir una extensión de madera porque el tubo de carbono que había disponible no era suficientemente largo, pero ha quedado equilibrado y se siente ligero a la hora de dirigir».
Como toda primera vez. A pesar de su experiencia en diseño por ordenador y en impresión 3D la inexperiencia en muchas técnicas artesanales como «el encordado y la aplicación del pan de oro, y la fabricación de varios prototipos de la bola y la punta hasta encontrar el diseño y el acabado que más me han convencido es lo que más trabajado me ha dado». Otro de los obstáculos que tuvo que sortear y buscar rápidamente una solución fue que el tubo de carbono que había disponible no era suficientemente largo y tuvo que añadir una extensión de madera. «También es resistente al agua», explica. Del Río, consciente de que el día de San Sebastián la meteorología puede no estar de su lado, tuvo que realizar diversas pruebas para comprobar que los materiales aguantarían una tromba de agua.
En cuanto al precio, es «algo más económico que un bastón de mando convencional, pero en cuanto a tiempo dedicado eso ya es otra cosa.. Han sido varias horas de diseño por ordenador de la punta y la bola, días de impresión 3D, infinitas horas de tutoriales de Youtube sobre cómo encordar bastones y aplicar el pan de oro, y varios días de mano de obra y ampollas en la mano para montarlo todo y que los cordones quedaran tensos». Pero reconoce que «ahora mismo tardaría bastante menos, porque me ahorraría problemas que he tenido en la fabricación de este. Eso sí, me ha servido para valorar aun más el trabajo que hacen los artesanos que hacen este tipo de cosas con tanto detalle, mimo y delicadeza».
Este bastón de mando que tanta expectación ha levantado los días que ha estado expuesto en la carnicería Urrestarrazu de la Bretxa cumplirá su cometido el viernes. «Esperemos que la lluvia no estropee un día tan bonito para nosotros. Celebramos la 25ª edición y, además, estrenaremos la nueva marcha del club que interpretaremos en el tablado de Benta Berri por primera vez el 20 por la tarde«, añade.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.