La Marcha de San Sebastián se va de marcha de la mano de los jóvenes músicos de Musikene. El pasado año, cuando debido a la pandemia del Covid-19 no se pudo celebrar la fiesta con todos los actos programados, los alumnos del Centro Superior de Música del País Vasco quisieron 'rejuvenecer' la siempre jovial melodía de Raimundo Sarriegi en un vídeo especial que compartieron con diariovasco.com sobre estas líneas. Cobra actualidad este 2023 después del fin de todas las restricciones sanitarias por el coronavirus. El jazz, la fidelidad a lo clásico y por supuesto un guiño tamborrero se suceden en la grabación promovida por El Diario Vasco.
Publicidad
Ver fotos
La pandemia impidió en 2022 vivir la fiesta como otros años, así que había que buscar nuevas vías. El año pasado DV y el Orfeón Donostiarra realizaron otra reinterpretación de la Marcha que fue como un 'La la land' basado en Sarriegi. El pasado año la celebración del veinte aniversario de Musikene aconsejaba dejar en manos de esa cantera de músicos otra mirada a la fiesta. Los responsables del centro remarcaron entonces que desde el principio se optó por dejar que fueran los propios estudiantes quienes comandaran la 'operación Sarriegi', «para dejar rienda suelta a su creatividad y dar frescura a la propuesta».
Uno de los coordinadores de la organización fue Alberto Martínez, 'Slide' para sus compañeros como guiño al deslizamiento del trombón y como homenaje al maestro Slide Hampton. Alumno de Musikene, técnico audiovisual y organizador de eventos, Alberto 'cocinó' la preparación junto a Eros Quesada, responsable de la banda clásica del centro, y Mikel Gabiola, de la Reunion big-band de los estudiantes.
Noticia Relacionada
«Era todo un reto, con no demasiado tiempo, pero nos echamos a la piscina», bromeaba hace un año Alberto Martínez, con la voz rota después de dar órdenes en una larga jornada de grabación. El profesor Miguel Ángel López y el alumno de Composición Iñaki Carcavilla hicieron la adaptación de la Marcha de Sarriegi.
«Queremos representar en esos cinco minutos qué es Musikene», contaba Alberto Martínez. «Arranca con un cuarteto de cuerda más íntimo, sigue con los tamborileros y termina con el jazz». Incluso los escenarios son espejo de la evolución del centro musical. «El vídeo empieza en el Palacio de Miramar, donde nació Musikene, los músicos 'viajan' hacia la nueva sede, en Ibaeta, y concluimos en el auditorio del edificio de la escuela». La soprano Ana Sagastizabal, también alumna de Musikene, pone voz a la versión.
Publicidad
Los 18 músicos de la big band y los 25 de la banda clásica se implicaron en la grabación. Los técnicos de la empresa Láser registraron un sábado el audio en el propio auditorio y el domingo se grabó el vídeo, dirigido por Iñaki Ugartemendia y Thalia Martínez, que se ocuparon de la edición de la pieza que se puedes ver y compartir de nuevo este 2023.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.