Borrar
Cierre de Telegram y la conculcación de derechos fundamentales: La defensa de la propiedad intelectual no se merece esto

Cierre de Telegram y la conculcación de derechos fundamentales: La defensa de la propiedad intelectual no se merece esto

No es sencillo explicar por qué un juez cree que hay que bloquear esta aplicación. Desde la opinión personal tengo la sensación que el propio desconocimiento de la herramienta y el supuesto origen ruso de la misma, hace que se tomen decisiones en las que no se calibran tanto la proporcionalidad de la misma

Jorge Campanillas

Abogado especialista Derecho Digital

Lunes, 25 de marzo 2024, 11:48

¿Se imaginan ustedes que un juez dictase una orden para la suspensión temporal del servicio telefónico porque se está utilizando para cometer delitos? Nos echaríamos las manos a la cabeza porque entenderíamos que, si bien se utiliza para esos fines delictivos, la mayoría de ... los usos son para fines totalmente lícitos, lúdicos, empresariales o de lo que realmente nos plazca. La decisión, finalmente revocada, de la suspensión cautelar de Telegram en España habría sido similar a esta situación. Ante una denuncia por delitos de propiedad intelectual que se están cometiendo en canales de Telegram, el juez decidía en un primer momento que podía ser mejor que todos los usuarios/as de España (unos cuantos millones) se queden sin acceso. Eso sí, se hacía además un viernes, inicio de vacaciones y pensando más en festividades y descanso que en polémicas y defensa de derechos fundamentales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Cierre de Telegram y la conculcación de derechos fundamentales: La defensa de la propiedad intelectual no se merece esto