Recomendaciones

Cómo actuar si alguien te mete en un grupo de WhatsApp con contenidos ilegales

Los expertos aconsejan sobre todo no difundir aún más las imágenes o textos que puedan incumplir la ley, pero hay más recomendaciones

Viernes, 8 de marzo 2024, 13:42

Los delitos a través de las redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea son cada vez más frecuentes y cualquier persona se puede ver involucrada si no actúa con sensatez y siguiendo las recomendaciones de policía y expertos. Uno de las principales cuestiones a tener en cuenta es que difundir un contenido ilegal que nos haya llegado también es ilegal, pero hay más consejos que podemos seguir para no contribuir a un daño mayor a las personas afectadas:

Publicidad

Recomendaciones

  • No difundir los imágenes y mensajes que puedan constituir un delito por su contenido. Ante la menor sospecha, es mejor ser precavidos y pensar en todo caso en qué nos gustaría si nosotros fuéramos los afectados

  • Salir del grupo en el que nos hayan incluido sin permiso y se estén difundiendo contenidos que podrían ser ilegales y reportarlo a través de las herramientas que tienen todas las aplicaciones

  • Bloquear a los remitentes que estén enviando dichos contenidos y reportarlos a través de la opción que tiene cada aplicación

  • No borrar el contenido de dicho grupo, ya que podría ser una prueba incriminatoria y ayudar a la investigación policial

  • Denunciar los hechos ante la Ertzaintza o Policía lo antes posible

La prevención y el sentido común son las principales herramientas para no contribuir a un daño mayor o a cometer nosotros mismos un delito. Por ejemplo WhatsApp tiene una poción dentro de sus ajustes de privacidad que permite elegir qué usuarios pueden añadirnos a nuevos grupos (está en los ajustes > privacidad > grupos). La opción habilitada por defecto es 'todos' y si la mantenemos cualquier persona nos podría meter en un lío.

Este procedimiento evitaría la difusión de imágenes pornográficas como el caso esclarecido por Guardia Civil y Policía Nacional que se ha saldado con la detención de un donostiarra menor de edad y otro mayor acusados de distribución de pornografía infantil de alta intensidad y corrupción de menores por la difusión de imágenes a través de grupos de WhatsApp.

Expertos y policía recuerdan además que los padres o tutores legales son responsables civilmente de los daños que cometan los menores de edad por lo que recomiendan realizar un seguimiento de la actividad de los mismos en este tipo de aplicaciones y en internet en general.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad