![Análisis: ¿Cumple XBox series X con lo que promete?](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202102/10/media/xbox0.jpg)
![Análisis: ¿Cumple XBox series X con lo que promete?](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202102/10/media/xbox0.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los números, sobre el papel, hablan por sí solos. La XBox series X dispone de una CPU basada en microarquitectura AMD Zen 2 con 8 núcleos y hasta 3,8 GHz de frecuencia de reloj; GPU o gráfica que alcanza los 12 TFLOPS ... de potencia bruta (cantidad de operaciones que puede realizar por segundo) y 52 unidades de cálculo; 16 Gb. de memoria GDDR6; unidad SSD con almacenamiento de 1 TB y capacidad de transmisión de hasta 2,4 GB/s (de datos sin comprimir) y 4,8 Gb/s comprimidos (frente a los 140 MB/s de los anteriores discos SATA III de 5.400 rpm).
Es posible que estas cifras no te digan gran cosa, pero se resumen en más potencia, más velocidad, más memoria y, sobre todo, más versatilidad. En otras palabras, la XBox series X promete una gran experiencia de juego en resolución 4K dinámica a 120 fps (refresco de la imagen) o 4K a 60 fps estables y 'raytracing' (tecnología que permite mejorar la iluminación y los reflejos en las cinemáticas de los videojuegos). Pero, ¿lo consigue? ¿Cuál es la experiencia que ofrece realmente en el día a día?
No es esta XBox series X un ejemplo de consola que quiera romper moldes a nivel estético. Ni mucho menos. Con una forma rectangular, destaca su diseño sobrio, vertical, sin estridencias, en color negro, y con una 'cubierta' en tono verde que se aprovecha para garantizar la ventilación. Dispone de unas dimensiones relativamente contenidas (151 x 151 x 301 mm.), sobre todo si la comparamos con su competencia más directa, la PlayStation 5. Eso sí, en una de los laterales cuenta con unos apoyos que permiten colocarla en horizontal, lo que le da una gran versatilidad si lo que queremos es que pase más desapercibida en nuestro salón. En el frontal, dispone de una apertura para discos Blu-ray 4K, puerto USB y un discreto botón para sincronizar los mandos de control. En la trasera, se encuentran el resto de conexiones: puerto HDMI, 2 USB, Ethernet (para internet), toma de corriente y un puerto para añadir una tarjeta de expansión de almacenamiento.
Con todo, la fluidez que ofrece en el día a día es sobresaliente: en todo momento se siente como una consola solvente (y silenciosa) a la hora de ejecutar cualquier juego en 4K, con gran detalle gráfico en texturas y todo tipo de cinemáticas. Cabe destacar la ausencia de lags (o saltos en la imagen), así como unas tasas de frames que garantizan una experiencia de juego satisfactoria para la gran mayoría de 'gamers' en títulos como 'Forza Horizon', 'Gears 5', 'Assassin's Creed Valhalla', 'Fortnite' o 'Fifa 20'. Y eso, a la espera del estreno de los juegos especialmente desarrollados para la next-gen, es decir, aquellos que le permitirán exprimir al máximo las texturas en 4K y con el raytracing activado…
A nivel de interfaz, XBox series X se apunta a la continuidad, con un sistema de menús intuitivo y repleto de opciones para cualquier 'gamer', desde las capturas de pantalla hasta el ajuste ya clásico de las configuraciones de los juegos.
El mando tampoco ofrece apenas variaciones con respecto a generaciones anteriores. ¿Para qué? Se trata de un joystick compacto y muy cómodo en el día a día, con buen agarre y muy manejable. Eso sí, queda la duda de si se podría haber innovado algo más en vista de las opciones hápticas que ofrece el Dual Sense de la PS5...
En lo que respecta al disco duro, la mejoría en términos de inmediatez y fluidez es muy notable: todo es prácticamente instantáneo, sin grandes esperas. Ello no es óbice para que la instalación de los títulos más exigentes (en tamaño) se extienda un buen rato… algo obvio si tenemos en cuenta que son juegos que pueden alcanzar hasta los 100 Gb. A pesar de ello, su ejecución es prácticamente inmediata, efecto que se multiplica con la función Quick resume, posiblemente el gran acierto de la consola.
Y es que reanudar los juegos en cuestión de segundos, en el mismo punto en el que dejamos la partida la última vez, resulta muy cómodo en cualquier momento: da igual que hayamos jugado a otros títulos posteriormente, incluso que apaguemos la consola. Este acceso directo se mantiene en una especie de segundo plano y permite, además, poder intercalar varios juegos a la vez. Eso sí, esta funcionalidad aún está implementada en todo el catálogo, aunque se espera que vaya llegando al resto progresivamente.
A nivel de catálogo XBox series X llega con una carencia: no cuenta con nuevos títulos exclusivos ni desarrollados específicamente para esta next-gen (solo varios adaptados específicamente). Eso sí, el Game Pass lo salva todo. Y es que la gran cantidad de opciones que ofrece su amplio catálogo, con más de 100 títulos (de largo), asegura horas y horas de entretenimiento.
A eso hay que añadir la retrocompatibilidad que ofrece con títulos de consolas anteriores, algo que agradecerán -y mucho- los seguidores de la marca. Y todo, a la espera de que fructifique la reciente adquisición de Bethesda, compañía que aunaba varios de los grandes estudios del mundo de los videojuegos...
Una puntualización: la memoria disponible. Una vez descontado el espacio que se reserva el sistema operativo, la Xbox series X se queda con cerca de 800 Gb. de almacenamiento. ¿Mucho? ¿Poco? Depende. Lo cierto es que a priori dan de sobra para unos 20 juegos con una exigencia de tamaño medio-alto, lo que debería ser más que suficiente para no estar desinstalando títulos continuamente. Eso sí, habrá que ver a medio plazo si el tamaño que ocupan las nuevas versiones de los 'Halo', 'Assassins Creed' o 'NBA 2K', por citar algunos, no se multiplica en exceso.
XBox series X cumple lo que que promete, sí, y sobradamente. Es una consola con notables especificaciones, un amplio catálogo que garantiza muchas horas de diversión… y, sobre todo, un futuro prometedor por delante. Eso sí, siempre que su precio -500 euros- esté al alcance de tu bolsillo (el mismo que el de la competencia), y que tengas la 'suerte' de dar con alguna unidad disponible (ante la evidente falta de stock).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.