Secciones
Servicios
Destacamos
innova+
Jueves, 16 de marzo 2017, 17:25
Tres estudiantes de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) han sido los ganadores de la quinta edición de 'HackForGood' global con un primer premio dotado con 6.000 euros gracias a su proyecto 'Luz Verde', una aplicación móvil capaz de "traducir" el estado de los ... semáforos para ayudar a las personas invidentes.
Jorge Fabregat, Javier Ferrando y Joaquín Montesinos, estudiantes de Ingeniería de Telecomunicación e Ingeniería Eléctrica, han sido los creadores de la aplicación 'Luz Verde', que combina la información del Ayuntamiento de Valencia sobre la ubicación de los semáforos y la posición GPS del usuario.
"Es una aplicación móvil que advierte al peatón invidente con una vibración o un pitido de si puede pasar o no", ha explicado Ferrando. Para obtener el estado en tiempo real de los semáforos, recurrieron a una placa Arduino, un microcontrolador de código abierto y bajo coste, fácil de usar y muy flexible, pensado para que artistas, diseñadores, novatos de la informática y cualquier persona interesada puedan crear objetos o entornos interactivos.
La edición de 2017 ha sido la más multitudinaria y ha reunido a 1.500 'hackers' de 23 universidades españolas, los cuales han presentado 150 proyectos distintos en 15 sedes. El primer premio nacional está dotado con 5.000 euros, a los que se suman otros 1.000 euros que el equipo de la UPV obtuvo al quedar en el primer puesto de la fase local.
Los tres estudiantes se conocieron en la asociación 'Makers UPV', una comunidad de universitarios a los que "les apasiona fabricar cosas", y donde construían impresoras 3D y drones.
Por el momento, 'Luz Verde' ha logrado hasta tres premios locales ('Geo-Open Data VLC', 'Think Big' y primer puesto de la sede de Valéncia) y el galardón absoluto en la fase global. De este modo, la categoría 'Think Big', de la Fundación Telefónica, les permitirá seguir trabajando en el proyecto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.