Borrar
Aficionados a la informática disfrutarán en la Euskal Encounter con las últimas novedades del sector. MANU CECILIO
Euskal Encounter: 'Space Invaders' contra 'Fortnite'

'Space Invaders' contra 'Fortnite'

Euskal Encounter acoge de jueves a domingo la decimoquinta edición de Retro Euskal, con una exposición de los 40 años del mítico videojuego de arcade

Martes, 24 de julio 2018, 20:31

La Euskal Encounter acogerá de jueves a domingo en el BEC de Barakaldo la decimoquinta edición de RetroEuskal, el evento anual de informática clásica organizada por la Asociación Retroacción. Este año presentará una exposición que celebra los cuarenta años del célebre videojuego 'Space Invaders'.

A su vez, la vigésimo sexta edición de Euskal Encounter, organizada por la Fundación Euskaltel Konekta, con el apoyo de Gobierno Vasco a través de SPRI, ofrecerá 5.024 puestos de ordenador, y recibirá a miles de visitantes. Con una velocidad de conexión a Internet de 60 gigabytes por segundo (GBps), será la Euskal Encounter «más rápida de la historia», y la «más veloz del Estado», según han destacado los organizadores en un comunicado.

Imagen de las tiendas de campaña de los asistentes a la feria.

En el marco de Euskal Encounter, se celebrará RetroEuskal, un evento anual de RetroInformática y videojuegos clásicos organizado por la Asociación RetroAcción, que nació en 2004 con la idea de fomentar y difundir la cultura tecnológica, y con el objetivo de llegar a todos los públicos de nuestra sociedad.

Con una velocidad de conexión a internet de 60 gigabytes por segundo, será la Euskal Encounter «más rápida de la historia»

Según han señalado desde RetroAcción, RetroEuskal, que contrasta con los más de 5.024 ordenadores conectados a Internet durante la Euskal Encounter, se mueve «lenta», al ritmo de los ordenadores y consolas de 8, 16 y 32 bits. Se trata de equipos informáticos que abarcan los años 70, 80 y 90, como el ZX Spectrum, MSX, Amstrad y Commodore Amiga, Game Boy o Super Nintendo.

Si en la Euskal Encounter el juego estrella es el Fortnite, Minecraft, PUBG, Overwatch, LoL, FIFA o el Counter Strike, en RetroEuskal sólo hay espacio para los clásicos Space Invaders, Donkey Kong, Street Fighter 2, Green Beret y Tetris, entre otros.

Un recopilatorio de los mejores juegos de la década de los 80:

Así, Space Invaders, uno de los videojuegos «más influyentes» de finales de la década de los 70, será máximo protagonista de RetroEuskal 2018 con una exposición por su 40 aniversario. Los visitantes podrán hacer un recorrido por «los aspectos más destacados del videojuego de los marcianitos, sus secuelas y sus innumerables versiones», todo ello a través de más de 100 piezas entre juegos y merchandising, han explicado desde RetroAcción.

Feria retro

La preservación videojuegos antiguos también tendrá su espacio en la feria retro. La organización ha invitado a Fernando Rada, desarrollador principal del arcade español World Rally Championship (Gaelco, 1993) y Miguel Ángel Horna, uno de los mayores referentes del proyecto de preservación MAME y experto a la hora de convertir máquinas recreativas clásicas (Pac-Man o Pang) en juegos que pueden ser usados en ordenadores actuales.

Además, RetroEuskal 2018 ha invitado al experto Luis Miguel Mayor 'Pocket Lucho' que ofrecerá el taller teórico-práctico Programación en lenguaje C para Sega Mega Drive, y enseñará a utilizar las herramientas de desarrollo necesarias para programar y realizar un videojuego.

La organización ha invitado a los expertos Fernando Rada, Miguel Ángel Horna y Luis Miguel Mayor, que ofrecerán talleres y herramientas para programar un videojuego

Los visitantes de RetroEuskal 2018 podrán participar en varios torneos de videojuegos y otros juegos electrónicos que cumplen un aniversario redondo este año, como Simón (1978), Track&Field (1983), Crazy Taxi y The King of Fighters'98 (1998).

RetroEuskal 2018 está organizada por la Asociación RetroAcción y Euskal Encounter, con el patrocinio de la Fundación Euskaltel, la FISS-Facultad de Informática de San Sebastián (UPV/EHU), el Departamento de Informática e Ingeniería de Sistemas y el Museo de Informática Histórica (MIH) de la Universidad de Zaragoza, Arcade Vintage y ARPA.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco 'Space Invaders' contra 'Fortnite'