Auriculares inalámbricos para todos los gustos

Consejos a tener en cuenta si buscas unos 'cascos' True Wireless. ¿Una recomendación? Además de una mínima calidad, prioriza la comodidad

Iñigo Galparsoro

San Sebastián

Sábado, 19 de febrero 2022, 08:06

«¿Qué hace ese chaval hablando solo?». Seguro que más de una vez te has cruzado con el clásico universitario enfrascado en una intensa conversación consigo mismo. ¿Estaba en sus cabales? Sí, sólo que portaba unos auriculares inalámbricos True Wireless, 'cascos' de pequeño tamaño que ... pasan muy desapercibidos y que tan pronto sirven para escuchar música como para hablar con los colegas sin un móvil en la mano. Si estás pensando en adquirir unos y no te importa sacrificar un poco de calidad en favor de una mayor versatilidad, sigue estas recomendaciones.

Publicidad

Diseño y... comodidad

Más allá de la estética, una buena experiencia de usuario pasa por que los auriculares resulten ligeros, cómodos y se ajusten a la oreja a la perfección. Ello evitará que ante cualquier movimiento puedan caerse al suelo (por ejemplo al hacer 'running') o que no terminen de atenuar los ruidos procedentes del exterior. Suelen venir con almohadillas intercambiables y muchos con certificación IPX4 ante el sudor y salpicaduras, pero probarlos previamente se antoja fundamental.

Calidad condicionada

El peaje a pagar a cambio de una mayor comodidad y portabilidad. No esperes milagros, pero pese a que no alcanzan el nivel auditivo de sus 'hermanos mayores' (en tamaño y especificaciones), los auriculares in-ear de más alta gama ofrecen una calidad muy notable, con agudos con buen nivel de detalle, frecuencias intermedias ajustables y graves potenciados. Algo que depende del tamaño de los drivers, la construcción, el DAC, la compatibilidad con formatos sin pérdidas y la conectividad, entre otros.

Conectividad y códecs

Con Bluetooth 5.0 como tecnología inalámbrica estandarizada, la compresión y el emparejamiento que soporta cada modelo condiciona notablemente el sonido (además del alcance, la eficiencia energética, la latencia o la velocidad de transmisión). Casi todos los auriculares son compatibles con el códec SBC, lo que asegura un resultado suficiente para escuchar música en streaming. El AAC, también muy habitual, aporta una mejor experiencia auditiva, mientras que si buscamos un sonido de alta calidad tendremos que contar con soporte para aptX.

El plus de la cancelación activa

Por defecto, la propia ergonomía de cada modelo y el ajuste de las almohadillas hacen de aislamiento natural pasivo ante el ruido exterior. Eso sí, si buscas una experiencia de audio óptima y quieres atenuar mucho más (e incluso eliminar) sonidos como los del tráfico o la lluvia, es imprescindible contar con una cancelación activa (a partir de 30-35 dB) que, en resumidas cuentas, consigue anular en parte el ruido a través de ondas inversas. Una vez te acostumbres, ya no querrás prescindir de ello (pese a que algunos modelos premium incomprensiblemente carecen de ella).

Publicidad

¿Batería ininterrumpida?

Esencial, en función del uso que hagamos en el día a día. ¿Una recomendación? Evitar aquellos que no aseguren al menos 4 horas de autonomía (con cancelación activa o más volumen la duración bajará). Eso sí, además de la carga rápida, no desmerezcas el extra que aporta un estuche de carga: si no acostumbras a escuchar música ininterrumpidamente durante largos periodos de tiempo, las 20 horas (o más) que garantizan muchos modelos los puede convertir en ideales).

Controles por gestos, micro...

Una buena experiencia de usuario depende también de otros añadidos, caso de los controles de reproducción. Con ellos podrás cambiar de canción, parar y reproducir cualquier audio, ajustar el volumen y hasta tirar de asistentes de voz (los menos). No te olvides tampoco de la calidad del micrófono, un gran olvidado hasta que comienzas a hablar por el móvil y apenas te da para escuchar una conversación. Y eso sin mencionar la importancia de una app dedicada, la detección de voz automática, una conexión dual, etc.

Publicidad

Auriculares inalámbricos recomendables

  • 1. AirPods Pro. Un referente. Ofrecen un sonido de gran calidad. Con cancelación de ruido activa, micrófono de garantías y batería mejorable. Precio: 219 euros.

  • 2. Samsung Galaxy Buds Pro. Minimalistas, equilibrados, con cancelación activa y con gran rendimiento. Precio: 100 euros.

  • 3. Nothing Ear (1). Con una estética muy particular, garantizan una buena experiencia de usuario y autonomía de 34 horas (con estuche). Precio: 100 euros.

  • 4. Huawei Freebuds 4i. Gran relación calidad-precio, con buenos graves y batería de 10 horas (sin estuche). Precio: 60 euros.

  • 5. Realme Buds Air 2. Muy cómodos, con una calidad de sonido correcta y cancelación de ruido activa. Precio: 49 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad