No tiene (ni lo tendrá) el 'hype' de los productos Xiaomi (caso de la Mi TV Box S) en Internet; tampoco cuenta con un tamaño tan reducido como el del Amazon Stick 4K o ciertos modelos Roku; en modo alguno alcanza el rendimiento (ni el ... exigente precio) de la(s) Nvidia Shield TV; y menos aún la optimización ni la calidad multimedia del Apple TV 4K… Sin embargo, este Engel EN1015K se presenta como una buena alternativa para aquellos usuarios que no quieran complicaciones y que busquen sacar el máximo partido a una Android TV Box, especialmente si lo que queremos es exprimir al máximo los servicios de streaming más populares (caso de Netflix, HBO, Movistar o Spotify, por citar algunos). Y todo, con la certificación (y las posibilidades) que ofrece Google.
En el día a día, el Engel EN1015K es un dispositivo que cumple de forma solvente. No incorpora lo último de mercado a nivel de procesador, pero el rendimiento que ofrece el Amlogic S905X-H Quad Core Cortex-A53 con hasta 1,5 Ghz y sus 2 Gb. de RAM, unidos a una GPU Mali-450 MP5, le garantizan un funcionamiento fluido, más que suficiente para el uso que se busca en un dispositivo como éste. Y es que reproducir películas y series con resolución de hasta 4K (y hasta 60 fps.), enviar nuestras fotos al TV (a través del Chromecast que viene integrado), navegar por Internet (con la ayuda de un ratón), consultar nuestras redes sociales… y hasta jugar, todo ello se hace sin sobresaltos a través de una interfaz muy accesible e intuitiva.
Además de ser compatible con la mayoría de formatos de vídeo modernos (caso del h.265 o VP9), mención especial merece su comportamiento con servicios tan populares como Netflix, Filmin, Spotify, DAZN o Movistar. De hecho, este Engel EN1015K cuenta con sus respectivas certificaciones, lo que es sinónimo de soporte, optimización y… ausencia de problemas en su funcionamiento en alta resolución (y la posibilidad de reproducción en 4K, si la plataforma lo permite). Porque, sí, carecer de las respectivas certificaciones puede arruinar (y mucho) la experiencia de usuario en este tipo de dispositivos.
Otro de los grandes aciertos que ofrece es incorporar el sistema operativo de Android en su versión 9.0 certificado por Google, con su correspondiente Play Store de aplicaciones optimizadas para el televisor. Eso sí, si con éstas no nos es suficiente (la selección es mucho más reducida que la que podamos encontrar en nuestro smartphone) siempre tenemos la opción de descargárnoslas, a nuestra cuenta y riesgo, de otros repositorios tan populares como Aptoide, APKMirror o Uptodown. Otra cuestión es que estén adaptadas a nuestra TV...
-
Modelo
Engel EN1015K
-
Procesador
Amlogic S905X-H Quad Core Cortex-A53
-
RAM
2 Gb.
-
Memoria interna
8 Gb. (ampliable con tarjetas micro-SD)
-
GPU
Mali-450 MP5
-
Sistema operativo
Android TV
-
Conectividad
Wifi ac, Ethernet, Bluetooth 4.2, 2 USB (2.0)
-
Precio
70 euros
Quizá el punto más débil de este Android TV Box sea el del almacenamiento interno. Y es que teniendo en cuenta todas las posibilidades que ofrece a día de hoy, disponer de apenas 8 Gb. de memoria interna (de los cuales 4 están reservados al sistema operativo) limita un tanto la experiencia de usuario… a no ser que optemos por añadir una tarjeta microSD u 'ocupar' uno de los puertos USB con un disco duro externo para aumentar el espacio interno.
Si en otro tipo de dispositivos la conectividad no se tiene tanto en cuenta, en un SmartTV Box se antoja fundamental. Y este Engel EN1015K llega bien servido de opciones. Además de la conectividad Wi-Fi de doble banda (tanto 2,4 Ghz como 5 Ghz.), también incorpora el imprescindible HDMI 2.0 (cable incluido), salida óptica (para el audio), una ranura para tarjetas microSD, una entrada para cable Ethernet (que permite hasta 100Mbps de velocidad), Bluetooth 4.2 y hasta dos conectores USB 2.0. En su debe -para los más exigentes- que no implemente ya tecnologías tan estandarizadas como una entrada Ethernet de tipo Gigabit o al menos un puerto USB 3.0...
El Engel EN1015K llega acompañado de un mando bluetooth muy compacto, botones dedicados a tres de los servicios más populares del momento (Youtube, Netflix y Google Play) y micrófono incluido (con la opción de lanzar Google Assistant con solo pulsar un botón).
Con sus virtudes y defectos, este Engel EN1015K se presenta como una notable alternativa a tener en cuenta si nuestra TV no dispone de acceso a internet y/o simplemente queremos disfrutar en nuestro televisor todas las funcionalidades que ofrece una plataforma tan llena de opciones como Android TV.
Nota: 8,5
Lo mejor: su conectividad y certificación. No muchos Smart TV Box cuentan con dos puertos USB y uno Ethernet incorporados, algo que se agradece mucho a la hora de conectar otros dispositivos externos. Además, llega con la certificación de Google, así como soporte oficial para servicios de streaming tan populares como Netflix o Movistar.
Lo peor: sus especificaciones técnicas, un tanto conservadoras. Cumple holgadamente para su función principal, la del streaming, pero se echa en falta un procesador más potente, especialmente si optamos por juegos un poco más exigentes. La memoria interna resulta escasa para las posibilidades que ofrece.
El apunte: por muy raro que parezca, no todas las Smart TV de las grandes marcas garantizan una buena experiencia de usuario a la hora de visualizar plataformas como Netflix, HBO, Movistar o Filmin. De ahí que las Smart TV Box se hayan convertido en una alternativa muy socorrida.
La pregunta indiscreta: habida cuenta de las posibilidades que ofrece hoy en día internet en el salón, ¿por qué muchos fabricantes incluyen en las Smart TV de sus televisores repositorios (o tiendas de aplicaciones) con escasas apps, carentes de interés y/o escasamente optimizadas?
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.