JOSÉ CARLOS CASTILLO
Viernes, 3 de abril 2020, 07:50
Aunque el iPad asentó una nueva categoría de producto, no eran pocos los interesados en exprimir todo su potencial. Para ello precisaban de opciones hasta ahora descartadas por Apple, como un sistema de gestión de archivos; la compatibilidad con teclado y ratón; las descargas vía web y el almacenamiento en unidades externas. Todo ello ha ido atajándose con las sucesivas actualizaciones de iOS, el sistema operativo móvil de la compañía, amén de un 'Smart Keyboard' recientemente rediseñado.
Publicidad
Colegimos pues que iPadOS 13 ha convertido al iPad en un equipo portátil. El primer paso para comprobarlo consiste en vincular cualquier ratón o trackpad Bluetooth a la tableta electrónica. Antes de describir el proceso conviene aclarar que no se necesita del último modelo de iPad (Pro de 11 y 12,9 pulgadas), resultando compatibles aquellos con soporte para iPadOS 13. A saber: cualquier modelo de iPad Pro original y los equivalentes o posteriores al iPad de 5ª generación, iPad Air 2 y iPad mini 4. Si no estamos seguros de nuestro modelo, Apple dispone una web para facilitarnos su identificación.
Obviamente, es indispensable actualizar el software del dispositivo a la versión 13.4 de iPadOS, a partir de la cual se habilita el soporte para ratones y trackpads. Para ello nos dirigiremos a 'Ajustes' > 'General' y pulsaremos sobre 'Actualización de software', iniciando la descarga e instalación del archivo de actualización si fuese necesario.
Con iPadOS 13.4 en nuestro haber, encenderemos el perfiérico Bluetooth y lo acercaremos al iPad. Si usamos un Magic Mouse o un Magic Trackpad (tan sólo los de 2ª generación son plenamente funcionales), la detección se producirá de forma simultánea. Si se trata de un accesorio de terceros, toca seguir las insutrucciones de enlace proporcionadas por el fabricante.
A continuación abrimos la aplicación 'Ajustes' del iPad y pulsamos sobre 'Bluetooth. En 'Otros dispositivos' buscamos el nombre del gadget y pulsamos sobre éste para completar la conexión. Si se nos pide un código de cuatro cifras, introduciremos '0000' para Magic Mouse y Magic Trackpad.
Publicidad
En algunos casos podríamos obtener este mensaje: «Usar este accesorio puede afectar a la conexión Wi-Fi y Bluetooth». Se trata de una alerta estándar y que rara vez se corresponde con la realidad, pudiendo usar el ratón sin perjuicio alguno para nuestra conectividad. Con todo, la página de soporte de Apple explica que «cuantos más accesorios Bluetooth haya conectados al iPad y estén activos, más probabilidades hay de que tengas problemas de rendimiento de la conexión inalámbrica». Si nos ocurriese, la solución pasa por desconectar aquellos accesorios Bluetooth que no estemos usando (a través de 'Ajustes' > 'Bluetooth').
¿Y qué pasa si tenemos un ratón por cable? Bastará con utilizar un adaptador Lightning a USB (o USB-C a USB A) para conectarlo al iPad y empezar a usarlo. Así de sencillo.
Al conectar nuestro ratón al iPad veremos un cursor circular en la pantalla. A diferencia del tradicional, éste desaparece tras unos segundos de inactividad, mostrándose de nuevo tan pronto movamos el ratón o deslicemos los dedos por el trackpad.
Publicidad
Como en un Mac o PC, hablamos de un cursor contextual: cambia su forma según los elementos desplegados en la pantalla. Así, el círculo translúcido muta a barra vertical si lo colocamos sobre texto, cuando podemos seleccionar, copiar y pegar a nuestro antojo.
Por el contrario, si desplazamos el cursor sobre las opciones de una barra de tareas (o las propias del sistema operativo), éste las 'envuelve'. Algo similar a similar a cuando usamos la superficie táctil del Siri Remote en tvOS.
Publicidad
En lo que respecta al menú principal, los iconos de apps se agrandan al posarse el cursor sobre ellos. Igualmente, un click derecho mostrará las opciones contextuales de estas aplicaciones ('Editar pantalla de inicio', 'Compartir app', 'Eliminar app'...).
Por lo demás, existen numerosos gestos para interactuar con iPadOS. Algunos ejemplos:
■ Deslizar el cursor por la parte inferior de la pantalla hace que se muestre el Dock.
■ Las aplicaciones se cierran deslizando el cursor hacia la parte inferior de la pantalla (después de mostrarse el Dock). Si hacemos esto desde la pantalla de inicio, desplegaremos la multitarea.
Publicidad
■ Cambiar entre aplicaciones es tan sencillo como trazar una 'L' con el cursor (moverlo hacia abajo y luego a izquierda o derecha).
■ La rueda del ratón permite hacer 'scroll' y movernos más fácilmente por las opciones de 'Ajustes'.
■ El Centro de control aparece si pulsamos sobre el icono de batería (arriba a la derecha).
■ El Centro de notificaciones aparece al pulsar sobre la fecha y hora (arriba a la izquierda).
Un último apunte: podemos cambiar numerosos ajustes tanto del ratón y el trackpad como del cursor. En 'Ajustes' > 'Trackpad y ratón' regulamos la velocidad del cursor o la forma de hacer click secundario. Si usamos trackpad nos dirigiremos a 'Ajustes' > 'General' > 'Trackpad', donde también se puede definir la forma de hacer click. Respecto al cursor, 'Accesibilidad' > 'Control del puntero' nos deja elegir su opacidad, color, tamaño, animaciones...
Noticia Patrocinada
Y si contamos con un periférico de varios botones, la buena nueva es que iPadOS deja asignarles diferentes funciones: un botón para abrir la multitarea; otro para realizar capturas de pantalla o salir al escritorio... Dichas asignaciones se producen a través de 'Ajustes' > 'Accesibilidad' > 'Tocar' > 'AssistiveTouch'. En 'Dispositivos señaladores' > 'Dispositivos Bluetooth' pulsamos sobre el nuestro y asociamos una opción a cada uno de los botones disponibles.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.