JOSÉ CARLOS CASTILLO
Miércoles, 20 de octubre 2021, 13:28
Los nuevos teléfonos inteligentes de Google se destaparon hace unas horas con todo lujo de detalles, en el marco de una retransmisión que también introdujo el primer chip propietario del gigante de Internet. Hablamos de 'Tensor', que algunos interpretarán como la respuesta a la gama ... M1 de Apple.
Publicidad
Dos serán los modelos que integren dicho procesador: Pixel 6 y Pixel 6 Pro, con lanzamiento previsto el 28 de octubre en Estados Unidos, Reino Unido, Taiwán, Japón, Canadá, Alemania, Australia y Francia. Los usuarios españoles tendremos que esperar al año próximo (sin fecha exacta), a raíz de una carestía de semiconductores que está limitando los volúmenes de stock.
Repasamos a continuación las especificaciones de sendos terminales:
La parte posterior del Pixel 6 Pro está fabricada en cristal, con bordes de aluminio y una llamativa (y distintiva) franja horizontal en color negro que aloja un sistema de triple cámara: principal de 50 megapíxeles, teleobjetivo de 48 megapíxeles y ultra gran angular de 12 megapíxeles.
Al frente encontramos un panel curvo prácticamente desprovisto de marcos, en cuyo margen superior se agujerea la cámara delantera (de 11,1 megapíxeles). Hablamos de una pantalla AMOLED de 6,71 pulgadas con resolución Quad HD+ y una tasa de refresco de hasta 120 hercios, que ubica un sensor de huellas dactilares bajo sí.
Publicidad
Pero la gran estrella del conjunto es el mentado chip Tensor, acompasado por 12 GB de memoria RAM, hasta 512 GB de almacenamiento interno y una batería de 5.000 mAh compatible con carga rápida e inalámbrica. Mediante este procesador, los de Mountain View prometen hasta 5 años de actualizaciones, un rendimiento excepcional y nuevos hitos en el campo de la inteligencia artificial.
Para empezar, Tensor suministrará un 80% más de potencia que la CPU del Pixel 5 (un 370% más si nos referimos a la GPU del mismo modelo). En la práctica podemos esperar un ahorro energético considerable pese a funciones asombrosas como la traducción en tiempo real con detección de dialectos o la fotografía computacional, que nos permitirá suprimir objetos o personas sobrantes de cualquier instantánea gracias a la captura segmentada de las mismas. La nitidez garantizada en los rostros (incluso en tomas en movimiento) o la viveza y colorido precisos de unos vídeos grabados a 4K y 60 frames por segundo, son otros ejemplos de lo que este nuevo chip puede hacer.
Publicidad
Tensor también promete una seguridad a prueba de bombas gracias a un núcleo específico y al chip Titan M2, lo que debería mantener a buen recaudo nuestra información sensible sin importar el ingenio de los cibercriminales.
Plenamente optimizado para Android 12, este Pixel 6 Pro partirá de los 899 euros.
El Pixel 6 estándar mantiene el diseño de su hermano mayor (resistente al agua y el polvo) preservando muchas de sus bondades. Como el chip Tensor de 8 núcleos, un sensor principal de 50 megapíxeles y estas otras por comentar: compatibilidad con redes móviles 5G, triple micrófono, panel siempre encendido, conectividad NFC, WiFi 6E y Bluetooth 5.2; puerto de carga USB-C y capa de protección Gorilla Glass Victus frente a caídas o arañazos.
Publicidad
En cuanto a las diferencias, aquí encontramos una pantalla AMOLED de 6,4 pulgadas a resolución Full HD+ y 90 hercios. La memoria RAM asciende a 8 GB, la batería se queda en 4.614 mAh y la otra cámara posterior (aquí solo hay dos) resulta en un gran angular de 12 megapíxeles. Por su parte, el sensor frontal marca 8 megapíxeles.
El precio del Pixel 6 partirá de los 649 euros (con 128 GB de almacenamiento interno), si bien los usuarios estadounidenses podrán agenciárselo más cómodamente gracias al servicio de renting anunciado por Google. Previo pago de una cuota mensual, ' Pixel Pass' permitirá cambiar de smartphone (dentro de la gama Pixel) cada dos años, además de granjear asistencia técnica para tales dispositivos y acceso a YouTube Premium, YouTube Music Premium, Google Play Pass y Google One con 200 GB de almacenamiento en la nube. La disponibilidad de Pixel Pass en nuestro país está por confirmar.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.