![Google quiere que alquiles las aplicaciones de tu móvil](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202106/01/media/cortadas/apps-google-kBRC-U140556763347zZC-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
![Google quiere que alquiles las aplicaciones de tu móvil](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202106/01/media/cortadas/apps-google-kBRC-U140556763347zZC-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
SARA BORONDO
Martes, 1 de junio 2021, 12:47
Google, la empresa que desarrolló y mantiene los servicios de Android, celebró hace unos días el evento para desarrolladores Google I/O, en el que presentó las novedades que han llegado o están a punto de hacerlo a su sistema operativo para móviles. Entre ellas, apuntó a la opción de que los desarrolladores de aplicaciones opten por un modelo similar al alquiler.
En palabras de Alex Musil, director de Producto en Google Play: «Los planes prepago permitirán a los creadores de aplicaciones ofrecer a los usuarios acceso al contenido durante un periodo establecido de tiempo. Los usuarios podrán extender fácilmente ese periodo de acceso antes o después de que haya expirado el plan».
Esta opción serviría para animar a los usuarios a hacerse con una aplicación que vayan a necesitar solo de forma temporal, ya sea un juego o alguna utilidad ofimática, modelo que se sumaría a los ya existentes: apps gratuitas (con publicidad), de pago (por descarga o bajo suscripción) y 'freemium' (salpicadas de micropagos).
De esta forma pagarían únicamente por los servicios de una aplicación durante ese tiempo de uso, en el que saber si realmente les interesa tenerla instalada en el móvil. Los usuarios dudan mucho antes de pagar por una aplicación de Android ante la posibilidad de que luego no les guste o no la necesiten después de unos días; suelen preferir descargar versiones gratuitas aunque sean incompletas o incluyan el visionado obligatorio de vídeos. Con la opción del alquiler podrían eliminarse estos recelos y que los clientes paguen esa pequeña cantidad por utilizar la aplicación un tiempo determinado.
Musil también explicó dos nuevas opciones para que las compras sean más ágiles: que los usuarios puedan comprar más de un artículo a la vez en el carrito y que con una suscripción se puedan comprar varios productos.
Además de estas novedades, el directivo anunció que está previsto extender el programa Google Play Pass, por el que los usuarios acceden a cientos de apps sin anuncios ni compras dentro de la aplicación y al que actualmente solo se puede acceder mediante invitación. Este programa está activo en 40 mercados e incluye 800 videojuegos. Según Google, los desarrolladores casi han duplicado los ingresos con los títulos que están en este programa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.