Las mejores apps para ponerse en forma (sin salir de casa) en 2021

Ayudan a mantener el peso y una buena salud

SARA BORONDO

Sábado, 9 de enero 2021, 09:28

Desde el pasado mes de marzo todo el mundo ha disminuido el nivel de actividad física, primero con el confinamiento y luego con las limitaciones a la movilidad y las actividades fuera de casa, pero los meses se van sucediendo y la falta de ejercicio acaba pasando factura en el peso y hasta en el estado de ánimo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) dictó una serie de recomendaciones para cuidar la salud mental en estos tiempos de movimientos restringidos, entre ellas realizar ejercicio de forma habitual dentro de unas rutinas diarias.

Publicidad

El ejercicio físico adecuado reduce el riesgo de enfermedad cardiovascular y diabetes, pero la falta de actividad física también afecta a la salud física, a la mental y al sueño, produce estados de ánimo negativos y aumenta el estrés y la ansiedad. Un estudio publicado en The Lancet en 2018 investigó la relación entre la práctica de ejercicio y la salud mental de 1,2 millones de estadounidenses durante cuatro años y llegó a la conclusión de que quienes se mueven menos tienen una percepción peor de su salud mental que quienes se ejercitan (aunque una mayor cantidad de ejercicio no siempre implica mejor salud mental). Ni siquiera es necesario que se trate de un deporte en el exterior o en equipo, aunque quienes mejor se sentían practicaban, en este orden: deportes de equipo, ciclismo, actividad aeróbica y gimnasia. Las primeras de estas actividades son ahora las más complicadas, pero se puede ejercitar el cuerpo sin salir de casa gracias a aplicaciones como estas:

Ejercicios en casa

Incluye rutinas de ejercicio sin salir de casa para los distintos grupos musculares (abdominales, pecho, piernas y brazos) y también para todo el cuerpo, con calentamiento, estiramiento y distintas intensidades según el estado de forma del usuario. Incluye guías en vídeo y animaciones para cada ejercicio, de forma que es fácil mantener la postura correcta. Tiene hasta un apartado concreto para la cuarentena en casa utilizando bandas elásticas o mancuernas. El ejercicio se completa con planes de alimentación para fortalecer los músculos.

Descargar: iOS, Android

Down Dog

El usuario determina las posturas y la sesión al indicar su nivel de práctica del yoga entre cinco niveles. También elige el tipo de música o sonido que desea durante las sesiones. Incluye varios tipos de yoga que pueden ejecutarse a diferentes ritmos y con énfasis en determinadas partes del cuerpo.

Descargar: iOS

Pilates en Casa

El pilates es un tipo de entrenamiento cada vez más popular por su combinación de estiramientos y fuerza. Ejercita toda la musculatura (no solo la exterior) sin sobrecargar las articulaciones. Además, mejora la postura corporal y aumenta la flexibilidad. Aunque se suelen utilizar aparatos, también se puede practicar sin ellos, desde el salón de casa. Esta app tiene 60 entrenamientos de yoga y pilates, clasificados según su intensidad y dificultad para distintos tipos de usuarios. Cada ejercicio se describe con audios, vídeos y texto.

Publicidad

Descargar: Android (para los dispositivos de Apple hay aplicaciones similares como 'Pilates Anytime').

Flexibilidad en 30 días

Quien no esté acostumbrado a realizar ningún tipo de ejercicio quizás prefiera empezar estirando los músculos. A los pocos días ya notará el resultado del entrenamiento. Se puede elegir una meta, realizar alguno de los programas que contiene la app o estirar una zona concreta del cuerpo. El ejercicio que se realice queda registrado en el calendario para comprobar nuestra evolución (hasta encontramos un sistema de logros).

Descargar: Android (en iPhone y iPad encontramos apps similares como 'Estiramiento y Flexibilidad').

Seven

No hace falta dedicar mucho tiempo al ejercicio físico para que sea efectivo. Con esta app podemos elegir entre ponernos en forma, fortalecer el cuerpo o perder peso. Las sesiones albergan 12 ejercicios de alta intensidad con intervalos de varios segundos en reposo, por lo que se aconseja supervisión médica a las personas con problemas cardiovasculares o sobrepeso.

Publicidad

Descargar: iOS, Android

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad