Secciones
Servicios
Destacamos
Eres de los que se bloquea cada vez que tu smartphone Android decide dejarte tirado? ¿O, en cambio, te armas de paciencia en busca de una rápida solución? Bien porque estés 'gafado' con las nuevas tecnologías, bien porque seas todo un 'friki' en potencia, ... raro es quien alguna vez no ha sido víctima de un bloqueo inoportuno, una app rebelde o una conexión a internet que no termina de funcionar correctamente… con la consiguiente impotencia y desesperación que genera. ¿Lo malo? Las causas de este tipo de fallos son de lo más variadas. ¿Lo bueno? La mayoría cuenta con una solución sencilla e inmediata. Eso sí, si no da resultado, aún queda un último recurso: reiniciar el terminal. Y, a muy malas, restaurar a estado de fábrica o acudir al servicio técnico...
¿Problemas para acceder por WiFi a tu email, al GPS o al Bluetooth? Primero comprueba que mantienes activas todas las conexiones y, sobre todo, que cuentas con suficiente cobertura. Si no, la solución pasa por activar por unos segundos el modo Avión (en los accesos directos o, en función de tu dispositivo, en Ajustes / Conexiones / Modo avión): con ello reiniciarás la conectividad de tu smartphone y minimizarás posibles errores. Una vez lo deshabilites, activa nuevamente tu Wifi (GPS o Bluetooth), y deberías recuperar la conexión.
No es lo más habitual, pero en ocasiones una app puede funcionar de forma muy inestable, e incluso no llegar a abrirse. ¿El motivo? Generalmente, la falta de actualización. Y es que los desarrolladores de Android suelen subir al 'market' de Google nuevas versiones de sus apps, con bugs (fallos de software) corregidos y nuevas funcionalidades. ¿Solución? Accede a Google Play y pulsa en 'Actualizar la aplicación'. Si no funciona, prueba a borrar caché (espacio que usan las apps para acelerar su rendimiento) o a instalarla otra vez.
Si tu móvil comienza a funcionar de forma irregular, es posible que sea a causa de un problema con las últimas apps que has instalado y/o actualizado. Si no sabes exactamente cuál es la que provoca el error, reinicia el terminal en modo seguro: cargará solo las aplicaciones por defecto (sin apps de terceros) y ello te facilitará dar con la que está generando el problema. Cada fabricante ofrece una forma diferente de acceder a este modo seguro: en algunos terminales primero debes pulsar en el botón físico de apagar, seleccionar 'Apagar' y mantener pulsado hasta que aparezca el mensaje 'Reiniciar con modo seguro'. En otros, tras encender el móvil mantén presionado el botón de bajar volumen unos cuantos segundos cuando te salga la animación inicial.
¿Tu terminal ha dicho basta y ya no te permite descargar los últimos WhatsApps recibidos por falta de espacio? En función de tu móvil, accede a Ajustes / Almacenamiento y pulsa sobre Liberar espacio. Si no es suficiente, lo más rápido es eliminar algunas apps o aquellas fotos y vídeos que tienes guardados en la memoria principal. Si quieres dejarlo todo como está, y no quieres perder ningún tipo de dato o configuración, libera la caché de las aplicaciones más pesadas, que pueden llegar a 'ocupar' cientos de megas. Para ello, ve a Ajustes / Aplicaciones / Selección de aplicación y Borrar caché.
Es posible que alguna aplicación se te haya cerrado de forma inesperada. Si quieres evitarlo y, a su vez, mantenerla activa en segundo plano (caso de una app de podcast, música en streaming, etc.), ve a Ajustes / Batería / Ahorro de batería y pulsa en la aplicación. Una vez selecciones la opción 'Sin restricciones', la app funcionará sin nuevos cierres (aunque ello conllevará un mayor consumo de batería en tu móvil).
Si el medidor de la batería de tu móvil ofrece registros irregulares o 'alerta' de una considerable falta de autonomía poco después de haberlo cargado, posiblemente sea necesario calibrar la batería. Para ello, en primer lugar enchúfalo hasta que alcance el 100% de autonomía. Una vez hecho esto, descárgala al completo y mantén el móvil sin cargar varias horas. Cuando vuelvas a recargarlo al completo y lo dejes reposar varias horas, el terminal debería mostrar correctamente el nivel de batería.
Si el 'market' de Android no te permite instalar o actualizar nuevas apps, lo más práctico y sencillo es optar por borrar la caché de la propia aplicación. Para evitar problemas, mantén pulsado el icono de Google Play, accede a la información (a través de la 'i' que aparece en la parte superior del menú desplegable) y tras pulsar en Limpiar datos, selecciona 'Limpiar caché' (en función de la interfaz). Una vez cierres la ventana, Google Play te debería funcionar correctamente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.