Borrar
Los Chromebook, una alternativa a los ordenadores con Windows.
Chromebook: qué es, precios y ventajas e inconvenientes

¿Qué son los Chromebook? ¿Merecen la pena su compra? Descubre sus ventajas e inconvenientes

Estos portátiles con Chrome OS son ya una alternativa real para aquellos internautas que no requieran de grandes prestaciones y aspiren a ahorrarse un buen pico

Iñigo Galparsoro

San Sebastián

Sábado, 2 de abril 2022

A simple vista, apenas hay diferencias apreciables entre unos y otros: cuentan con pantalla, disco duro, teclado, 'trackpad', conexiones de todo tipo... y hasta parecen más compactos. La clave, la gran diferencia, está en su sistema operativo ya que... no, no son ordenadores con Windows o Mac OS.

Esta es, a grandes rasgos, la gran seña de identidad de los Chromebook, una familia de portátiles que apuesta marcadamente por la nube gracias a Chrome OS, sistema basado en el kernel de Linux. En la práctica la experiencia de usuario no difiere mucho de la de los móviles Android. Y es que los dispositivos de HP, Samsung, Acer o Asus disponen del clásico cajón de apps (incluidas las de la G Suite: Gmail, Meet, Docs, etc.), permiten gestionar varios escritorios, son compatibles con la Play Store… Todo, muy reconocible para quienes tengan un móvil del 'robot verde'. Entonces, ¿qué les diferencia de los clásicos portátiles con Windows?

Los Chromebook, con muchas ventajas...

Sistema operativo. Pese a que presumen de una amplia configuración, los Chromebook están enfocados a esos usuarios que hacen un uso básico de internet. En otras palabras, son ideales para quienes limitan su experiencia a navegar, ver vídeos online, organizar videoconferencias o trabajar con apps ofimáticas.

Autonomía. Una consecuencia obligada. Si a unas prestaciones más modestas (en términos de procesador, RAM, etc.) le sumamos una mayor eficiencia del sistema (Chrome OS) y la ejecución de apps menos exigentes, la batería lo nota. Y mucho. De ahí que este tipo de dispositivos pueden alcanzar una autonomía de hasta 10-12 horas fácilmente.

Precio. El gran reclamo. Al estar destinados a un público sin necesidad de altas prestaciones, su coste es inferior (muchos parten de los 200 euros). A ello ayudan, entre otros, 'descuentos' como los que supone la ausencia de la licencia de Windows. Muchos fabricantes lo compensan con extras como paneles táctiles, teclados retroiluminados o la posibilidad de convertirlos en tabletas.

Actualizaciones y seguridad. Aunque ambos tienen mucho en común, Chrome OS no es sinónimo de Android. Y eso se nota en la política de actualizaciones que establece Google, más ambiciosa que la que 'sufren' la mayoría de smartphones. Y a nivel de seguridad también puede sacar pecho: por arquitectura y por ser un objetivo 'menos masivo', los amigos de lo ajeno acostumbran a poner sus miras en sistemas más multitudinarios como es el propio entorno de Windows.

... y también inconvenientes

Potencia. Aunque cada vez hay modelos más ambiciosos, por especificaciones muchos Chromebook están lejos de los clásicos portátiles 'premium'. Esto se traduce en que a menudo no son capaces (ni lo pretenden) de ejecutar programas que conlleven altas velocidades de procesamiento o una mediana exigencia gráfica, caso de los dedicados a edición fotográfica o vídeo. Tampoco son recomendables para los 'gamers' que busquen máximas resoluciones o altas tasas de refresco con los Triple A. ¿Alternativa? Además de los títulos de la Play Store, el juego en streaming se antoja como la opción perfecta.

Almacenamiento. Por su propia naturaleza online, no lo necesitan, pero las memorias que suelen implementar no suelen superar los 64-128 Gb. y ello puede resultar un lastre en según qué casos. Eso sí, a menudo cuentan con puerto para tarjetas microSD.

Versatilidad. Otra de sus grandes carencias. A diferencia de Windows, un sistema operativo más 'universal' y polivalente, el ámbito de actuación de los Chromebook se reduce a las apps de la Play Store de Google que, sin ser pocas, no alcanzan a las del sistema de Microsoft en cantidad y compatibilidad. Y qué decir de aquellas aplicaciones de gestión de recursos y comunicación implementadas expresamente para Windows en un entorno laboral….

¿Chromebook sí o no? Depende del uso

Optar por un dispositivo con Windows o Chrome OS no es decisión fácil y depende de las necesidades de cada uno. Si sólo vas a utilizar el portátil para tareas sencillas en internet (navegar, ver vídeos en streaming, juegos 'casual'...) los Chromebook se antojan como un complemento perfecto ya que, además, cuentan con unas dimensiones contenidas y precios muy ajustados. En cambio, si aspiras a tareas más complejas o necesitas una máxima compatibilidad con otros entornos, no lo dudes: prioriza un modelo con sistema Windows (o Mac OS en según qué casos).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco ¿Qué son los Chromebook? ¿Merecen la pena su compra? Descubre sus ventajas e inconvenientes