![WhatsApp se rinde: no suprimirá funciones a quien no acepte sus nuevas condiciones de privacidad](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202105/31/media/cortadas/whatsapp0-k1GC-U140546387057dqG-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
![WhatsApp se rinde: no suprimirá funciones a quien no acepte sus nuevas condiciones de privacidad](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202105/31/media/cortadas/whatsapp0-k1GC-U140546387057dqG-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ CARLOS CASTILLO
Lunes, 31 de mayo 2021, 14:04
Dos semanas después de que entrasen en vigor las nuevas condiciones de privacidad de WhatsApp (por las que la aplicación de mensajería instantánea comenzó a compartir los datos de sus usuarios con Facebook), las amenazas no se han cumplido.
A comienzos de mes, los responsables del servicio advertían una progresiva supresión de funciones para quienes no aceptasen la renovación de políticas. Primeramente no podrían acceder a su listado de chats y, «unas semanas después» dejarían de recibir llamadas, mensajes y notificaciones. La aplicación quedaría, por tanto, inutilizable.
Si bien muchos usuarios optaron por alternativas como Telegram o Signal, otros decidieron permanecer en WhatsApp hasta que los de Zuckerberg 'cortasen por lo sano'. Algo que no se producirá habida cuenta de la presión internacional ejercida: el mismísimo gobierno de la India (país donde WhatsApp es religión, para bien y para mal) emitió una queja formal contra los responsables de la aplicación. Argumentó que WhatsApp es una herramienta de comunicación indispensable para los centenares de millones de usuarios en el país y que vetar funcionalidades en pos de unos términos abusivos para con la privacidad resultaba «tan caótico como irresponsable«.
La marcha atrás ha sido reconocida así por los directivos de la app: «Tras las últimas conversaciones con distintas autoridades y expertos en privacidad, queremos aclarar que no tenemos planes de limitar la funcionalidad de WhatsApp a quienes no hayan aceptado aún nuestras nuevas condiciones de privacidad. En su lugar, continuaremos recordándoselas de cuando en cuando, además de al usar opciones relevantes (pero opcionales) como la comunicación con empresas que reciban soporte a través de Facebook«.
Al fin y a la postre, el éxodo de usuarios estaba provocando más perjuicio a WhatsApp que los beneficios inherentes a unos perfiles publicitarios más exhaustivos (objeto último de la estratagema).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.