Huawei P40, P40 Pro y P40 Pro+.

Xiaomi Mi 10 Pro y Huawei P40 Pro+: así son los nuevos topes de gama chinos

Hasta cinco cámaras, vídeo 8K y conectividad 5G para los smartphones más ambiciosos del mercado

JOSÉ CARLOS CASTILLO

Viernes, 3 de abril 2020, 07:50

Tras la cancelación de Mobile World Congress y el estado de alarma derivado de la pandemia del covid-19, los grandes fabricantes de telefonía se han visto obligados a la retransmisión de sus otrora multitudinarios eventos de prensa.

Publicidad

Así hemos sabido en los últimos días de los nuevos buques insignia de Xiaomi y Huawei: las familias Mi 10 y P40, llamadas a competir con los próximos iPhone 12 de Apple y Galaxy Note 20 de Samsung.

Huawei P40, P40 Pro y P40 Pro+

Huawei ha presentado tres nuevos terminales, resultando 'P40' el más comedido. Integra una pantalla de 6,1 pulgadas frente a las 6,58 de los P40 Pro y P40 Pro+, también superiores en resolución (2.640 x 1.200 píxeles) y con una tasa de refresco de 90 herzios. El modelo estándar se conforma así con 2.340 x 1.080 píxeles y 60 herzios.

En los tres casos hablamos de paneles OLED y procesadores Kirin 990 de 7 nanómetros, acompasados por 8GB de memoria RAM. Por contra, hay variación en la capacidad de almacenamiento interno, batería y certificación IP: 128GB, 3.800 mAh e IP53 en el P40; 256GB, 4.200 mAh e IP68 en el P40 Pro; y 512GB, 4.200 mAh e IP68 en el P40 Pro+.

Respecto a las cámaras, la frontal alcanza los 32 megapíxeles, alberga un sensor de infrarrojos y permite grabar vídeo a resolución 4K y 60 frames por segundo. Las traseras representan la gran diferencia entre modelos, ya que hablamos de tres, cuatro y cinco cámaras según el caso. Así, el Huawei P40 lista un sensor principal de 50 megapíxeles; ultra gran angular de 16 megapíxeles y teleobjetivo de 8 megapíxeles con zoom óptico de 3 aumentos. Por su parte, P40 Pro cuenta con un principal de 50 megapíxeles; ultra gran angular de 40 megapíxeles; teleobjetivo de 12 megapíxeles (con zoom óptico de 5 aumentos) y un sensor de profundidad. Finalmente, P40 Pro repite especificaciones salvo por el teleobjetivo: integra dos de 8 megapíxeles; uno RYYB con zoom óptico de 3 aumentos y otro con zoom óptico de 10 aumentos.

En la categoría de los extras, la tecnología WiFi 6 Plus es exclusiva de los dos teléfonos más caros. Por lo demás, encontraremos un lector de huellas dactilares bajo la pantalla; dual-SIM; pagos sin contacto vía NFC y la conectividad con redes móviles 5G (SA y NSA).

Publicidad

A la venta a partir del 7 de abril, Huawei P40 tendrá un precio de 799 euros; 999 euros el Huawei P40 Pro y 1.399 euros el Huawei P40 Pro+.

Xiaomi Mi 10, Mi 10 Pro y Mi 10 Lite 5G

Son los terminales más ambiciosos de Xiaomi hasta la fecha. Mi 10 y Mi 10 Pro apuestan por un panel AMOLED curvo de 6,67 pulgadas, con resolución FullHD+ (2.340 x 1.080); tasa de refresco de 90 herzios y compatibilidad con el estándar HDR10+, gracias a una brillo máximo de 1.120 nits.

En cuanto a procesamiento, sendos modelos integran un chip Snapdragon 865 y una GPU Adreno 650 con 8 u 12GB de memoria RAM (a elegir por el usuario). Todo ello bajo un sistema de refrigeración 'LiquidCool 2.0', consistente en la combinación de una cámara de vapor con múltiples capas de grafeno y grafito.

Publicidad

Por capacidades de almacenamiento interno, Mi 10 dispondrá opciones de 128 y 256GB, mientras que Mi 10 Pro dará a escoger entre 256 y 512GB. Curiosamente, la batería del primero ofrece más mAh (4.780 frente a los 4.500 mAh del Mi 10 Pro), aunque sólo este último alcanza los 50 vatios al cargarse por cable. Sí resulta común la carga inalámbrica de 30 vatios.

Pero el aspecto más destacado de estos teléfonos es la óptica. Más concretamente la del Xiaomi Mi 10 Pro, que corona el prestigioso ranking de DxOMark. En el caso del Mi 10 hablamos de un sensor principal de 108 megapíxeles; bokeh de 2 mp; gran angular de 13 mp y macro de 2 mp. Por su parte, Mi 10 Pro lista el mismo principal de 108 megapíxeles; bokeh de 12 mp; gran angular de 20 mp y teleobjetivo de 8 mp con zoom óptico de 10 aumentos. Además, 10 Pro admite grabación de vídeo a resolución 8K y 30 frames por segundo. Ahí es nada.

Publicidad

Tanto Mi 10 como Mi 10 Pro son compatibles con redes móviles 5G, Wi-Fi 6 y NFC; cuentan con lector de huella dactilar bajo la pantalla y altavoces estéreo de alta resolución. Sus precios parten de los 799 y los 999 euros respectivamente, pudiendo adquirirlos a partir del 15 de abril.

Xiaomi Mi 10 Lite 5G.

Xiaomi también ha introducido el modelo de entrada Mi 10 Lite 5G, con una pantalla AMOLED FullHD+ de 6,57 pulgadas; procesador Snapdragon 765G; 6GB de RAM; 64 o 128 GB de almacenamiento interno; cámara frontal de 16 megapíxeles y cuádruple trasera (con un sensor principal de 48 mp); lector de huellas en pantalla; conectividad 5G y batería de 4.160 mAh. Se pondrá a la venta en junio a partir de 349 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad