Borrar
La tecnología permite controlar la velocidad de los vehículos para evitar atascos.
El MIT quiere acabar con los semáforos

El MIT quiere acabar con los semáforos

El proyecto DriveWAVE trata de usar la tecnología conectada de los coches para regular el tráfico en las ciudades

j. a. g.

Miércoles, 23 de marzo 2016, 16:37

¿Ha llegado el fin de los semáforos? Eso pretenden los investigadores del MIT de Masachussets que han comenzado con la fase de pruebas de un sistema de red de carreteras inteligentes que podría acabar con ellos.

DriveWave es el nombre del proyecto estadounidense y se lleva a cabo en los laboratorios del Senseable City Lab. Los investigadores esperan con este nuevo sistema crear una nueva red de carreteras "menos congestionada" y con "menos contaminación".

El MIT trata de aprovechar las ventajas de la conexión y la tecnología para controlar, incluso la velocidad de los vehículos. Los últimos avances en materia tecnológica están cada vez más presentes en las factorías de las grandes marcas.

Control automático

Los planes de los investigadores es que gracias a la conectividad, que cada vez está más presente en los coches, permitan a los automóviles 'comunicarse' entre ellos cada vez que se aproximan a una intersección.

Con esta información, la red podrá indicar al conductor a qué carril debe pasar o será el propio vehículo quien lo haga. Además, DriveWAVE regulará la velocidad para que no se crucen los vehículos y no haya accidentes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El MIT quiere acabar con los semáforos