Borrar
El láser aún no distingue el tipo de bacteria.
Crean un láser para detectar bacterias en la comida

Crean un láser para detectar bacterias en la comida

La técnica es barata y podría añadirse a cualquier frigorífico

innova+

Jueves, 31 de marzo 2016, 17:07

Salmonella, E.coli o Anisakis son algunas de las bacterias que 'habitan' en los alimentos, que se guardan en muchos frigoríficos. La higiene y la limpieza en la cocina son los aliados de las familias para evitar intoxicaciones, pero una investigación del Instituto Superior Coreano de Ciencia y Tecnología en Corea del Sur permite detectar bacterias en cuestión de segundos.

Se trata de un láser rojo, que se puede instalar en los frigoríficos, que en pocos segundos es capaz de escanear la superficie de los alimentos y detectar las bacterias presentes.

Jonghee Yoon, investigador del Instituto Superior Coreano de Ciencia y Tecnología, añade que la técnica es "barata y hasta podría incorporarse a las convencionales neveras de uso doméstico debido a su facilidad de instalación".

Tras un estudio pormenorizado de cómo se comportan las bacterias, el equipo de Yoon ha desarrollado este laser que emite un haz rojo que se expande por la superficie de los alimentos.

Puesto que las bacterias presentes en la superficie de los alimentos también provocan la dispersión de la luz, su presencia influye en el patrón normal de la superficie de los productos alimenticios.

Para ello es necesaria una cámara que permita grabar y captar los cambios en pocos segundos. Por otro lado, la técnica no requiere contacto físico con la carne, y por tanto puede ser empleada a distancia. Además puede ver a través de los envoltorios de plástico.

Sin embargo, por el momento el láser del instituto surcoreano no distingue aún los distintos tipos de bacteria.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Crean un láser para detectar bacterias en la comida