![SignAloud, el guante que traduce el lenguaje de signos](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/pre2017/multimedia/RC/201604/26/media/cortadas/SignAloud-guantes--575x323.jpg)
![SignAloud, el guante que traduce el lenguaje de signos](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/pre2017/multimedia/RC/201604/26/media/cortadas/SignAloud-guantes--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
innova+
Martes, 26 de abril 2016, 17:18
Un grupo de estudiantes de la Universidad de Washington ha desarrollado un guante capaz de traducir el lenguaje de signos al lenguaje hablado. Un conjunto de sensores traslada la señal vía Bluetooth a los ordenadores para captar los mensajes.
Por el momento,SignAloud está en fase prototipo y por ahora el dispositivo debe adaptarse a diferentes idiomas, ya que solo está disponible en Inglés.
"Nuestro objetivo para el desarrollo de estos guantes era proporcionar un puente fácil de usar entre los hablantes nativos de la lengua de signos americana y el resto del mundo", explica Navid Azodi, uno de los creadores del guante.
El prototipo está equipado con varios sensores de posición que registran todos los movimientos de la mano y envían la información a un ordenador vía Bluetooth.
El computador compara los gestos con una base de datos y si los datos coinciden, la frase compuesta se pronuncia a través de un altavoz.
Prototipo premiado
"Nuestros guantes son ligeros, compactos y desgastados en las manos, pero lo suficientemente ergonómicos para usarse como un accesorio cotidiano, de forma similar a los audífonos o las lentes de contacto", cuentan los estudiantes.
La creación de Azodi y Pryor, a pesar de estar en una fase temprana del proyecto, ya ha sido galardonada con 10.000 dólares procedentes del premio Lemelson-MIT.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.