José A. González
Viernes, 24 de junio 2016, 16:05
Un total de dos kilómetros electrificados de la carretera sueca E16 bajo la firma de Siemens. Esta es la carta de presentación de la primera eHighway del mundo. Esta semana, Suecia ha inaugurado el primer sistema de autopista eléctrica en la vía pública.
Publicidad
Durante los próximos dos años, la catenaria para camiones de Siemens se probará en un pequeño tramo de la autopista al norte de Estocolmo. La multinacional sueca traba en colaboración con Scania que prestará dos vehículos híbridos diesel que circularán en pruebas por este tramo electrificado.
"La eHighway de Siemens es dos veces más eficientes que los motores de combustión interna convencionales. La innovación de Siemens suministra camiones con la energía de una línea aérea de contacto. Esto significa que no sólo el consumo de energía se reduce a la mitad, sino que también se disminuye la contaminación del aire local", señala Roland Edel, Ingeniero Jefe de la División de Mobility de Siemens.
El núcleo del sistema es un pantógrafo inteligente combinado con un sistema de propulsión híbrido. Un sistema de sensores permite al pantógrafo conectarse y desconectarse de la línea aérea a velocidades de hasta 90 km por hora.
Los camiones equipados con el sistema podrán obtener energía de los cables de las catenarias aéreas mientras conducen, lo que les permite viajar de manera eficiente y con cero emisiones. Gracias al sistema híbrido, el funcionamiento fuera de la línea de contacto también es posible, manteniendo así la flexibilidad de los camiones convencionales.
Publicidad
Además, la tecnología eHighway cuenta con una configuración abierta. Como resultado, las soluciones de batería o de gas natural pueden ser implementadas como una alternativa al sistema de accionamiento híbrido diesel utilizado en Suecia.
Alta contaminación
Debido al crecimiento del transporte de mercancías, se espera que el transporte por carretera crezca a medida que aumente la capacidad ferroviaria. La solución para "descarbonizar" el transporte de mercancías.
Publicidad
Por ello, Suecia se ha comprometido a tener un sector de transporte independiente de combustibles fósiles para el año 2030. "La mayor parte de las mercancías transportadas en Suecia van por carretera, y sólo una parte limitada de estas se pueden llevar en otros tipos de transporte", explica Anders Berndtsson, jefe de estrategia de la Administración de Transporte de Suecia.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.