innova+
Lunes, 27 de junio 2016, 16:55
El autismo es un trastorno que afecta aproximadamente al 1% de la población y cuyo diagnóstico temprano continúa siendo el principal objetivo de científicos y médicos en todo el mundo.
Publicidad
Un grupo de investigadores de la Universidad de Stanford ha creado un software que aplicado a las Google Glass permitirá a niños diagnosticados con autismo que puedan reconocer y clasificar emociones.
Además, los pequeños podrán interactuar con otras personas y permitir que estos tengan más facilidades para su socialización y el reconocimiento facial.
Las Google Glass primero capturan las expresiones faciales y visualizan el tipo de comportamiento; luego, muestran al niño con autismo, con los patrones almacenados en una base de datos, que tipo de exteriorización es. Finalmente, la información se almacena en una aplicación Android para poder ser analizada en última instancia, por ejemplo, por los padres del menor.
De momento, el proyecto se ha probado con cien niños a los que el laboratorio ha entregado estas gafas con el software desarrollado, de manera que puedan probar y analizar los resultados obtenidos.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.