![España en el Top Ten mundial de investigación universitaria](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/pre2017/multimedia/RC/201701/20/media/cortadas/lab-cientifico-kPY-U211507791982SoE-575x323@RC.jpg)
![España en el Top Ten mundial de investigación universitaria](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/pre2017/multimedia/RC/201701/20/media/cortadas/lab-cientifico-kPY-U211507791982SoE-575x323@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
innova+
Viernes, 20 de enero 2017, 17:01
España ocupa el décimo puesto mundial en cuanto al número de investigaciones científicas llevadas a cabo por las universidades, una clasificación en la que destaca algo menos cuando se analiza la calidad de los citados estudios.
Éste es uno de los temas tratados en el "Seminario sobre la situación de la investigación universitaria analizada desde España y desde Europa", que se celebra entre hoy y mañana en la Casa América de Madrid.
El acto, que realiza un diagnóstico de la actualidad en cuanto a investigación universitaria y busca estrategias de futuro, está organizado por la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) en colaboración con la Cátedra Unesco de Gestión y Política Universitaria.
En declaraciones a Efe, el director del seminario y de la cátedra Unesco, el profesor Francisco Michavila, ha afirmado que España ha hecho un "esfuerzo grande" en cuanto a investigación y ha recuperado "mucho terreno" desde principios de siglo, sobre todo en la legislatura de 2004 a 2008, cuando la producción científica aumentó un 150 por ciento.
Sin embargo, ha lamentado que en los últimos años la investigación ha sido "lo que más ha sufrido" y que los recortes en el presupuesto de I+D han provocado la reducción de plantillas y la emigración de muchos jóvenes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.