![Los latidos del corazón, el arma contra el robo de contraseñas](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/pre2017/multimedia/RC/201701/24/media/cortadas/ataque-corazon-ks8-U211622775911LQF-575x323@RC.jpg)
![Los latidos del corazón, el arma contra el robo de contraseñas](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/pre2017/multimedia/RC/201701/24/media/cortadas/ataque-corazon-ks8-U211622775911LQF-575x323@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
innova+
Martes, 24 de enero 2017, 17:22
El pasado 2016 ha estado marcado por el robo masivo de contraseñas de Yahoo!, más de 1.500 millones de cuentas hackeadas y enormes cantidades de información robada. Una alerta que ha llevado a muchos usuarios a cambiar sus contraseñas personales.
Sin embargo, la vulnerabilidad de estas vuelve a quedar demostrada después de observar que las palabras más usadas son 123456789 o qwerty. Por ello, investigadores de la Universidad Estatal de Binghamton (Nueva York) están probando una nueva forma de proteger historiales médicos: utilizando los latidos del corazón como contraseña.
Los científicos trabajan para cifrar los registros de salud de los pacientes con la actividad eléctrica del mismo. La actividad eléctrica del corazón medida por un biosensor sería entonces la clave para bloquear y desbloquear archivos y mantenerlos cifrados.
"La señal Electrocardiográfica (ECG) es uno de los parámetros fisiológicos más importantes y comunes recogidos y analizados para entender la salud de un paciente", explica uno de los responsables de la investigación, el profesor Zhanpeng Jin. "A través de esta estrategia, la seguridad y la privacidad puede mejorar con un coste mínimo", añade, según recoge 'Eureka Alert'.
Se trata de una técnica que no puede ser utilizada para proteger la seguridad de los dispositivos móviles o portátiles ya que, según Jin, consume mucha energía y esto podría quemar la batería del teléfono rápidamente.
Sin embargo, los latidos del corazón como cifrado variarían debido a la edad, una enfermedad o una lesión, por lo que los investigadores ya trabajan en modificar la tecnología para poder incorporar estas variables.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.