innova+
Lunes, 6 de marzo 2017, 17:23
Cerca de 10.000 euros y un día es lo necesario para imprimir paredes y techos. Además, para su construcción, es necesario una empresa 3D gigante, así lo presenta Apis Cor.
Publicidad
Sin embargo, no es el primer proyecto habitable realizado con una impresora de última generación. En ocasiones anteriores, las construcciones se han realizado ensamblado piezas previamente impresas en tres dimensiones.
Apis Cor ha logrado crear un dispositivo que simula el brazo de una grúa y gracias a esa estructura es capaz de imprimir toda la estructura de una casa en poco menos de un día. La impresora dibuja líneas sobre el terreno y a partir de ahí va imprimiendo en cemento todo el hogar.
La impresora capaz de girar 360 grados sobre un eje, puede alcanzar los 3 metros de altura y lleva equipado un brazo que se extiende hasta los 8,5 metros. No obstante tiene una particularidad y es que su cemento solo se puede secar a 5 grados centígrados.
La primera prueba de esta empresa rusa se ha llevado a cabo en los terrenos del país por lo que tuvieron que cubrir la maquinaría con mezclas especiales para realizar la impresión. En total, 38 metros cuadrados impresos por Apis Cor por casi 10.000 dólares, la suma total para el metro cuadrado se queda en los 250 euros.
Publicidad
El objetivo de este proyecto crear pequeñas casas más baratas y accesibles, donde escaseen los materiales o sean zonas de escaso poder adquisitivo.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.