Innova+
Martes, 23 de mayo 2017, 15:45
Estudiantes de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) ha construido un modelo de Hyperloop capaz de alcanzar los mil kilómetros por hora mediante el uso de energías renovables, con una impresora 3D Witbox 2.
Publicidad
El equipo formado por 30 alumnos está llevando a cabo la realización un prototipo de cápsula propulsada al vacío con capacidad para un pasajero, que presentará en la Pod Competition II, donde luchará en agosto con otras 26 propuestas.
El diseño consiste en imanes pasivos combinados con electroimanes en la parte superior de la cápsula que permiten controlar de forma precisa la repulsión y atracción magnética, y con ello, la distancia hasta el tubo, por lo que la cápsula queda levitando del techo sin la ayuda de ningún elemento externo.
En la actualidad, los integrantes del proyecto se encuentran inmersos en la construcción de una maqueta del prototipo para la competición en la pista de pruebas de California en verano de 2017, ha precisado Vicén.
El prototipo realizado mediante impresión 3D contará con dos metros largo por un metro y medio de alto, y servirá para probar la tecnología que se implantará posteriormente en el tren Hyperloop, de 20 metros y preparado para llevar más de 30 pasajeros a distancias desde los 300 a los 1000 km.
Publicidad
Esta nueva tecnología "supondrá transportes a bajo coste con alta eficiencia", ha apuntado, aunque para el traslado de personas "aún se necesitan más certificaciones y pruebas".
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.