Borrar
La app cuenta con más de 1.000 descargas.
UV-Derma, la app que vigila la piel al sol

UV-Derma, la app que vigila la piel al sol

Investigadores de la Universidad de Málaga consiguen controlar el tiempo que tarda en quemarse la dermis con una aplicación para móvil

INNOVA+

Lunes, 26 de junio 2017, 17:05

UV-Derma es el último instrumento de los investigadores de la Universidad de Málaga para concienciar a la ciudadanía de la importancia de la fotoprotección para prevenir y evitar el cáncer de piel.

A través de una aplicación móvil, los científicos españoles con capaces de calcular el tiempo que tarda la dermis en quemarse al tomar el sol y tan solo es necesario el uso de un smartphone con la app descargada.

La app UV-Derma lleva un mes activa y ya cuenta con más de 1.000 descargas. Gratuita, personalizada e interactiva, ofrece, además, información sobre los efectos beneficiosos de la vitamina D, consejos sobre fotoprotección infantil y para deportistas; mitos y realidades de la protección solar o signos de alarma a tener en cuenta para prevenir el cáncer de piel.

Se trata de "un paso más en la educación en fotoprotección, que acerca la prevención frente a la generación de enfermedades de la piel por sobre-exposición a la radiación ultravioleta solar a las manos de la ciudadanía, desvelando el tiempo exacto que tarda la piel en quemarse al tomar el sol, de acuerdo al índice ultravioleta del momento y el fototipo de cada usuario".

"El primer paso en la personalización es elegir el perfil del usuario, en función de las características de cada piel y su grado de sensibilidad al sol. Una vez definido, la aplicación te geolocaliza y según los datos meteorológicos, predice el índice ultravioleta del momento, el cual se traduce en un cálculo inmediato del tiempo que tardaría tu piel en quemarse si está expuesta al sol sin usar herramientas de fotoprotección", ha explicado el profesor José Aguilera, quien aclara que este dato se obtiene a partir de un algoritmo matemático desarrollado en la UMA.

José Aguilera y María Victoría Gálvez en colaboración con la Fundación Piel Sana de la Academia Española de Dermatología son los padres de esta nueva aplicación que busca "fomentar los hábitos dermosaludables frente a los efectos dañinos por el exceso de exposición al sol".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco UV-Derma, la app que vigila la piel al sol