Urgente Al menos diez muertos en un tiroteo en un colegio para adultos de Suecia
Mensaje que llegará a los móviles de los usuarios que reciban el pitido de prueba de SOS Deiak. Irekia
Prueba de sistema de alertas

El motivo por el que no recibirás este jueves el pitido de aviso de emergencias en Euskadi

El Gobierno Vasco ha elegido los barrios de Txurdinaga y Andramaria de Begoña para probar el sistema ES-Alert de Protección Civil. Por tanto, si está en Gipuzkoa no le llegará ninguna prueba

A. Algaba

Miércoles, 9 de noviembre 2022

No será un pitido masivo, ni mucho menos. Lo que parecía que iba a ser una prueba a gran escala este jueves 10 de noviembre para comprobar el correcto funcionamiento del sistema ES-Alert de avisos a la población a través del envío a los ... teléfonos móviles, no lo va a ser tanto. La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Gobierno de España avisó el pasado mes que las pruebas de ese sistema llegarían mañana jueves a Euskadi pero ha sido el Ejecutivo vasco el que ha elegido las zonas en las que se lanzarán esos pitidos y llegarán los mensajes a los smartphones.

Publicidad

Y las zonas elegidas no estarán en Gipuzkoa. El Centro de Coordinación de Emergencias de Euskadi, SOS Deiak, enviará esos pitidos de alerta que simulan un aviso por una emergencia a gran escala o por una catástrofe a los móviles de los vecinos y vecinas de los barrios bilbaínos de Txurdinaga y Andramaria de Begoña, e inmediaciones. El sistema de alertas permite delimitar por áreas ese aviso y las pruebas se realizarán, por tanto, en Bilbao.

Ambos barrios tienen una densidad de población bastante alta y son susceptibles de realizar esa prueba para ver si el pitido y el mensaje de aviso llega correctamente, aunque de por sí no sean un entorno expuesto a catástrofes naturales o alertas meteorológicas. Quizá los entornos costeros o algunas zonas expuestas en Gipuzkoa podrían haber sido también indicadas para probar este sistema de alertas.

Pitido y mensaje tranquilizador

Sea como fuere, esta simulación llegará directamente a todos los terminales que se encuentren conectados a las antenas de la zona de aviso en los citados barrios de Bilbao. Tras escuchar el citado pitido, las personas que reciban la alerta en sus móviles podrán leer el siguiente mensaje:

«112 SOS DEIAK EUSKADIK EGINDAKO ALERTA MASIBOEN AKTIBAZIO-PROBA

Ez erantzun mezu honi.Ez deitu 112ra. Larrialdi-hondamendi egoeren aurrean herritarrei telefono mugikorretara bidaliko zaien alerta-sistemaren proba-mezu bat da. Eskerrik asko

Publicidad

Mezua irakurri ondoren, sakatu Onartu pantailatik ezabatzeko.

PRUEBA DE ACTIVACION DE ALERTAS MASIVAS DESDE 112 SOS DEIAK EUSKADI

No responda a este mensaje. No llame al 112. Este es un mensaje de prueba del sistema de alertas a teléfonos móviles ante situaciones de gran emergencia. Gracias.

Una vez leído el mensaje pulse Aceptar para eliminarlo de la pantalla«

Según ha informado el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, Euskadi ya dispone desde el 2020 de su propio sistema '112 Inverso' de avisos a la población, integrado en la app 112 SOS Deiak, por lo que la nueva iniciativa, auspiciada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, vendrá a complementar las herramientas de autoprotección ya implantadas en la CAV.

Publicidad

El Gobierno Vasco recuerda que la app de SOS Deiak incorpora, entre otras funcionalidades, el '112 Inverso', sistema de alerta temprana dirigido a la ciudadanía, a través del cual se pueden recibir avisos concretos de situaciones de riesgo según el lugar dónde se encuentren las personas afectadas.

El sistema de alertas ES-Alert se está probando en las distintas comunidades autónomas de España desde el pasado 24 de octubre. Mañana, además de Euskadi se enviarán alertas en zonas como Castilla y León, Canarias y Ceuta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad