

Secciones
Servicios
Destacamos
Ver para creer. La tecnología cada vez está más presente en nuestras vidas, especialmente gracias a la IA, pero también da para todo tipo de anécdotas que resultan tan graciosas como surrealistas. Estas son algunas de las más llamativas que ha dejado el año.
1
La IA generativa cuenta con un gran potencial, pero también con alucinaciones que provocan más de un disgusto a sus diseñadores. Esto es lo que le sucedió a Google cuando en febrero dotó a Gemini de la habilidad de crear imágenes con un simple 'prompt': el experimento no salió como se esperaba. ¿El motivo? Las inexactitudes que generaba el algoritmo con determinadas representaciones. ¿Un ejemplo? La sorpresa con la que se encontraron no pocos internautas cuando le solicitaron a la IA una imagen de un soldado alemán típico de 1943. El algoritmo lo hizo, sí, pero de una forma un tanto peculiar: lo representó con combatientes de piel negra o asiáticos. La compañía no lo dudó: pausó y retocó su Inteligencia Artificial.
After 49 attempts requesting Google's Gemini to generate a portrait of a physicists from the 17th century, the portrait on the bottom right is the closest I've got to someone who somewhat resembles Isaac Newton or Galileo Galilei. I think this example illustrates the need for… pic.twitter.com/ROupbzVmcH
— David Rozado (@DavidRozado) February 22, 2024
2
El azar en ocasiones hace de las suyas. Y si no, que se lo pregunten a Seanathan Bates, un americano que viajaba hacia Ontario (California) y que perdió su iPhone después de que su avión tuviera que realizar un aterrizaje de emergencia tras perder parte de su fuselaje. Lo más sorprendente fue que días después un profesor encontró el móvil intacto en el patio de su casa, algo llamativo habida cuenta de que en esa ubicación el avión volaba a 5.000 metros de altura. Parece mentira en vista de que el panel de nuestro móvil se hace añicos con caerse al suelo desde una altura de un metro...
Found an iPhone on the side of the road... Still in airplane mode with half a battery and open to a baggage claim for #AlaskaAirlines ASA1282 Survived a 16,000 foot drop perfectly in tact!
— Seanathan Bates (@SeanSafyre) January 7, 2024
When I called it in, Zoe at @NTSB said it was the SECOND phone to be found. No door yet😅 pic.twitter.com/CObMikpuFd
3
¿Quién puede más, el ser humano o la máquina? Hasta este año, el mítico 'Tetris' de Nintendo estaba considerado por muchos como un juego invencible: no parecía tener un final programado y los bloques continuaban apilándose unos junto a otros hasta el infinito. Pero a principios de año, Willis Gibson, un estadounidense de 13 años conocido como 'blue scuti', hizo lo imposible: logró avanzar hasta el nivel 175. Allí dio con el límite de este software y consiguió una 'pantalla de la muerte': el Tetris se congeló. Era la primera vez que se conseguía semejante 'hazaña'.
4
Con apenas 11 años, su hábitat natural estaba entre los apuntes y carpetas de un aula de Primaria. Sin embargo, los intereses del donostiarra Aitor del Valle iban en otra dirección: el diseño de videojuegos. Y así lo demostró a finales de verano, cuando presentó 'The Missing Kid', un título creado desde cero para móviles, y que desarrolló por medio del motor gráfico Unity. «Ha sido un proyecto muy intenso», reconocía la ama de este precoz programador guipuzcoano, al tiempo que aseguraba que el propio Aitor había sido «muy perfeccionista». Pese a todo, el joven ya tiene entre ceja y ceja un nuevo y ambicioso proyecto para ordenadores: un juego de la Guerra Civil.
5
Scarlett Johansson hizo de la asistente virtual de la que se enamoraba Theodore Twombly (Joaquin Phoenix) en la película 'Her' (2013). Los rectores de Open AI lo vieron claro: querían que la actriz pusiera voz a la nueva versión de su chatbot, ChatGPT-4o, que daba un salto evolutivo crucial por ser multimodal de forma nativa. Ella se negó tras una gran reflexión, pero Sam Altman, presidente de la compañía, hizo oídos sordos y presentó una voz muy similar a la de la intérprete. Y, lógicamente, la propia Scarlett estalló: «Cuando oí la nueva voz, quedé conmocionada, me enfadé y no podía creerlo». La compañía de IA no tardó en dar marcha atrás y canceló la voz de Sky.
6
La flamante apuesta de Apple, el iPad Pro, dio mucho que hablar en su presentación, pero no por su revolucionaria pantalla Ultra Retina XDR ni por su apuesta por el M4, el chip más vanguardista. El motivo de la discordia fue el vídeo de presentación de su nuevo modelo, en el que se veía cómo una prensa hidráulica se encargaba de comprimir todo tipo de instrumentos musicales, esculturas o botes de pintura hasta destrozarlos en mil pedazos. La campaña, muy llamativa, despertó un sinfín de críticas en redes sociales, de ahí que la compañía de la 'manzana mordida' pidió disculpas y optó por retirarla.
7
Parecía una ocurrencia más de la ciencia ficción, pero fue toda una realidad que alcanzó hasta un concurso de belleza: Miss IA no premiaba la belleza y el fondo de varias mujeres -humanas-, sino de esos personajes creados a través de un algoritmo. La ganadora de este certamen fue la creadora de contenido virtual Kenza Layli (Marruecos), de quien se valoraron no sólo sus bonitas facciones sino su tecnología e influencia social. El alcance digital en el concurso fue tal que hasta una influencer virtual tomó parte en las decisiones del jurado. Todo muy surrealista... y deshumanizado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.