

Secciones
Servicios
Destacamos
Llega la magia de la Navidad, llega la hora de disfrutar de unas entrañables fiestas en familia, en torno a una mesa, de buen rollo y... ¿por qué no? Con un nuevo capricho tecnológico entre manos... Por ello, entre villancico y villancico no te olvides de guiar a Olentzero: te ahorrarás más de una decepción al abrir el paquete... si es que no te cae una bolsa de carbón dulce.
1
Ante todo, sentido común: tu bolsillo te lo agradecerá. Y es que si acostumbras a hacer un uso básico del smartphone no merece la pena superar los 400 euros... a no ser que necesites una cámara de garantías (y ésta no dependerá de los megapíxeles). Sea como fuere, asegúrate de que cuente con un chipset solvente (y no tanto que éste sea de ocho núcleos), además de una batería amplia: 5.000 mAh. dan de sí, pero si el sistema no está optimizado o cuenta con una carga rápida discreta...Antes de optar por uno u otro modelo, no infravalores el almacenamiento (128 Gb. pueden ser justos) y la frecuencia de actualizaciones.
2
Algunas no incluyen cargador, pero sí funda con teclado y hasta lápiz óptico. La pregunta es obligada: ¿los vas a necesitar realmente? Porque entonces el aumento de precio no compensará realmente... En una tablet no lo dudes: atiende sobre todo a la calidad de la pantalla (con una buena IPS es suficiente y te evitarás el extra económico que supone una OLED). Y en cuanto al rendimiento, no ahorres tampoco en potencia aunque, eso sí, obviando procesadores de última generación. Y sí, huye de reclamos de marketing como los de las cámaras: de normal no vas a sacar fotografías con ella.
3
Prestar atención al procesador de tu ordenador es importante, sí, pero no pierdas el tiempo en la guerra de marketing entre AMD o Intel: ambos son igual de solventes. Ante todo, asegúrate un buen panel, una memoria SSD y opciones de ampliación a futuro (RAM, etc.). Donde sí puedes ajustarte el bolsillo es en la tarjeta gráfica: si no vas a darle al vicio, con una integrada es más que suficiente. ¡Ah! Y no te olvides de barajar un portátil sin sistema operativo: con una licencia OEM de Windows 11 puedes ahorrarte un dineral.
4
Tecnologías tan innovadoras como la microLED, la QLED o la Nano Cell son objeto de debate pero... no te engañes: tienen mucho de promocional. Lo mismo sucede con los paneles OLED: a no ser que tengas un presupuesto alto, apuesta por un buen LCD... siempre que no confíes ciegamente en la resolución: el 8K no tiene aplicación práctica hoy en día. Lo que sí es aconsejable es integrar una barra de sonido, ya que suplirá a las mil maravillas la gran carencia de las TV: el apartado sonoro.
5
Es un dispositivo a priori muy atractivo pero que no siempre se adapta a las posibilidades del usuario. Lo prioritario es asegurarse de tener una pared lo suficientemente grande como para proyectar una imagen de 100 pulgadas a la hora de vivir los partidos de la Real, mejor incluso que en Anoeta. Además, atiende a la luminosidad (que nunca sea inferior a 1.500 lúmenes ANSI) y, sobre todo, a la resolución: muchos 'venden' la definición generada tras el reescalado, cuando la importante es la nativa (mínimo que sea FullHD).
6
No te engañes: lo barato a veces sale caro. Y es que aspectos como los drivers o la conectividad inalámbrica resultan esenciales a la hora de exprimir tus playlist de Spotify con unos graves bien marcados y sin distorsión. Con todo, no prestes tanta atención a la batería (con la recarga del estuche es suficiente) y sí a la comodidad (física) que aseguren en el día a día. E, importante, no desmerezcas la cancelación de ruido activa (si puede ser de +40 dB, mejor).
7
¿Necesitas un reloj deportivo para correr, registrar tus tiempos y establecer entrenamientos? Apuesta por firmas como Garmin, Suunto y la propia Apple, cada cuál con sus particularidades. Si tu uso se limita a medir tus pasos, responder llamadas o medir tus constantes vitales, tira de soluciones con sistemas operativos propietarios, y destierra Wear OS: lo agradecerás en autonomía aunque, eso sí, en este caso opta por paneles OLED. De lo contrario en espacios abiertos no serás capaz de leer la información de tu reloj...
8
Switch, PlayStation o XBox: no hay más (salvo contadas excepciones): la elección dependerá del perfil del jugador. Si tienes niños o quieres disfrutar en familia, no lo dudes y opta por la opción de Nintendo: asegura una gran jugabilidad con clásicos como 'Paper Mario: la puerta milenaria' o lo último de 'The legend of Zelda'. Por su parte, PlayStation saca pecho con un catálogo repleto de exclusivos ('Uncharted', 'Gran Turismo'...), mientras que XBox pone encima de la mesa una ingente cantidad de títulos ('Halo', 'Gears', 'Forza Horizon 5', etc.) y, sobre todo, Game Pass, su popular servicio de suscripción.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.