El iPad Pro 2024.
Tecnología

Tablets: no todo pasa por comprar un iPad...

Las tablets de Apple son las grandes referentes, pero no las únicas: Android ofrece multitud de alternativas aunque, eso sí, a la hora de elegir una hay que valorar multitud de variables...

DV

San Sebastián

Sábado, 1 de junio 2024, 02:00

Es una realidad innegable: el iPad Pro (2024) luce espectacular y no tiene rival. Y todo gracias a unas prestaciones muy premium: cuenta con un brillante panel OLED de hasta 13 pulgadas (tamaño a elegir) y tecnología ProMotion, un procesador M4 tan potente como eficiente, 256 Gb. de almacenamiento base, batería que asegura hasta 10 horas de navegación y, cómo no, una experiencia de usuario más que garantizada gracias a iPadOS 17, su sistema operativo. Sólo hay un pequeño gran problema, uno que por sí sólo provoca que muchos usuarios acaben descartando su compra (y con razón): parte de los 1.199 euros. Y este precio no está al alcance de cualquier bolsillo... si, además, le añadimos extras como el Apple Pencil Pro (149 euros) o el Magic Keyboard (109 euros).

Publicidad

El segmento de las tablets sigue en caída libre, tal y como confirma un estudio de IDC: el año pasado se vendieron un total de 128,5 millones de unidades a nivel mundial, un número muy inferior a las 161,5 millones de 2022. Sin embargo, ningún gran fabricante de móviles ha querido tirar la toalla por ahora, pese a la omnipresencia del smartphone. Y hasta Google ha realizado una decidida apuesta con su Pixel Tablet (aunque haya tardado un año en llegar a España).

Con todo, dar con una tablet que se adapte a nuestras necesidades no es fácil, de ahí que es más que recomendable prestar atención a una serie de aspectos:

  1. 1

    Tamaño y peso

Clave en la experiencia de usuario. A mayores dimensiones (marcos incluidos), mayor peso... y, lógicamente, menor comodidad. ¿Un consejo? Evita las de más de 500 gramos: a la larga el extra en mano se nota, a no ser que vayas a usar el dispositivo apoyado en un soporte sobre una mesa. Aunque si buscas una de grandes prestaciones como la Huawei MatePad Pro de poco valdrá que presuman de un grosor ultrafino (5,5 mm.)...

  1. 2

    Pantalla y sonido

Apostar por un panel OLED es garantía de negros más puros, mayor contraste y cierto ahorro de batería. Eso sí, paneles IPS como el de la Lenovo Tab P11 también ofrecen una gran nitidez. Las tablets más básicas apuestan por el FullHD, más que suficiente, aunque algunas como la nueva Xiaomi Pad 6S Pro alcanzan el 3K. Eso sí, no te olvides de la proporción de pantalla, más o menos horizontal, clave en función de si quieres navegar... o ver vídeos. En el apartado auditivo tampoco hay duda: contar con cuatro altavoces estéreo es obligado, aunque el resultado puede variar.

  1. 3

    Procesador y RAM

El corazón de la tablet: si falla, lo lamentarás. Muchos fabricantes optan por chipsets más limitados, de años anteriores (caso de la Redmi Pad SE con su Helio G96), más que suficientes. Otros, en cambio, apuestan a caballo ganador para tareas más exigentes (caso de la OnePlus Pad con su Dimensity 9000 o la la Galaxy Tab S9 Ultra con el SD 8 Gen 2). En este apartado, cómo no, la RAM se antoja esencial, con modelos que alcanzan incluso los 12 Gb.

Publicidad

  1. 4

    Batería

Prioritaria si la tablet te va a acompañar a todos lados: no debe bajar de 7.000 mAh. Algunas como la Lenovo Tab Extreme (12.300 mAh.) aseguran muchas horas de autonomía (más de diez en función del uso), mientras que otras no alcanzan las siete debido a su poca optimización.

  1. 5

    Almacenamiento

No admite dudas: para un uso básico 64 Gb. de memoria pueden ser suficientes pero... a nada que le des un uso razonable, se te quedarán cortos. Muchos modelos implementan ya 128 Gb. y hasta 256 Gb., con posibilidad incluso de añadir tarjetas microSD (las menos).

Publicidad

  1. 6

    Sistema operativo

No hay color: no hay mejor software que el de los iPad: es multitarea, permite pestañas simultáneas... Google sigue dando pequeños pasos con Android, pero aún está a años luz de Apple, pese a que hay capas de personalización como HyperOS o OneUI que se están poniendo las pilas. Si a ello le sumamos las actualizaciones de iPadOS...

  1. 7

    Cámara

En un smartphone condiciona la compra, pero en una tablet no deja de ser un actor secundario. Eso sí, a no ser que la necesites para videollamadas...Si es así, contar con una buena cámara selfie será básico. Pero no olvides que en las tablets los sensores apenas alcanzan los 8-12 mpx. y suelen ser discretos...

Publicidad

  1. 8

    Precio

Pregunta obligada: ¿cuánto me gasto en una tablet? Depende. Si vas a hacer un uso básico, no lo dudes: elige modelos como el Redmi Pad (259 euros), el Realme Pad (288 €), la Lenovo Tab P12 (339 €), la Samsung S9 FE (341 €), el iPad 2022 (399 €), el OnePlus Pad (399 €) o la Oppo Pad 2 (499 €). Eso sí, hay una con una relación calidad precio inmejorable: la Xiaomi Pad 6 (319 euros). En cambio, si requieres prestaciones más solventes tendrás que rascarte el bolsillo con la Xiaomi Pad 6S Pro (699 euros), la Huawei MatePad Pro (999 €) o el iPad Air 2024 (699 €). Y si lo quieres todo, opta por la Galaxy Tab S9 Ultra (1.111 €) o el iPad Pro 2024. ¿Quién da más?

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad