Borrar
Momento en el que la cruz de Igaratza y la imagen de San Miguel se encuentran en Errenaga. DV
Tolosaldea: 75 años de la primera visita de San Miguel a Igaratza
Tolosaldea

75 años de la primera visita de San Miguel a Igaratza

La primera misa se celebró el 15 de septiembre de 1946 y la ofició el padre Alberto Beguiristain, benedictino de Lazkao

E.B.

Tolosaldea

Miércoles, 10 de agosto 2022

Igaratza será escenario de un nuevo encuentro de su cruz con la imagen de San Miguel de Aralar. Los miembros de Aralarko Adiskideak ultiman los preparativos para celebrar este domingo la popular visita del Arcángel a tierras guipuzcoanas con una jornada festiva después de las restricciones de la pandemia.

El segundo domingo de agosto es la única ocasión que San Miguel abandona Navarra por unas horas y visita Gipuzkoa, cumpliendo la tradición que hace 75 años comenzaron un nutrido grupo de tolosarras. Siete décadas y media después, son muchas las personas que se acercan hasta la ermita de Aralar a pie desde diferentes localidades de Tolosaldea o desde el parking de Guardetxe.

Para ello, los miembros de Aralarko adiskideak, se acercan hasta el santuario de San Miguel a. A pie, recorren los más de tres kilómetros que lo separan del parking de Guardetxe. Allí, como es tradicional, se dan cita los fieles que esperan la llegada de San Miguel para adorar la imagen y emprender después su peregrinación hasta la ermita guipuzcoana

Son muchos los que en torno a las 10.15 horas, empredenen el camino de siete kilómetros que separan Guardetxe de la ermita de Igaratza. En la ermita se llevará a cabo la misa celebrada por los Benedictinos de Lazkao que será como es habitual a las 12 del mediodía. Previamente, la Cruz y el Arcángel San Miguel se encontrarán en la campa de Errenaga. Hasta allí, llegará en manos de los miembros de la sociedad Aralarko Adiskideak rodeados de los fieles que participen en la romería que se prolongará durante todo el día.

Después del oficio religioso habrá oportunidad de degustar un pintxo de txorizo o carne cocida con un vaso de sidra o vino en la taberna que improvisan los miembros de Aralarko adiskideak. A la hora de comer, serán ellos los que aprovecharán la jornada para pasar un buen rato en torno a la mesa degustando el buen bacalao que preparan durante toda la mañana las cocineras y cocineros de la asociación.

No faltará la trikitixa para echar unos bailes y regresar a pie hacia Guardetxe o habrá quien lo haga hacia Amezketa, ya que son muchos los mendizales que se acercan desde la villa a pie en dicha jornada.

Desde el año 1947

Son ya muchos años cumpliendo con la tradición de trasladar al Arcángel desde el santuario. Xebe Peña fue uno de lo primeros que lo hizo durante años. Después haber tomado su relevo, Santi Mendikute lo hizo durante más de cuarenta.

Como queda recogido en la publicación 'Igaratzako Andramari. 1947-1997' la tradición de la especial visita de San Miguel comenzó en el año 1947. Un año antes, la Agrupación Amigos de Aralar construyó una ermita, para que los montañeros y pastores asistieran a la misa dominical. La primera misa se celebró el 15 de septiembre de 1946 y la ofició el padre Alberto Beguiristain, benedictino de Lazkao. La ermita era un pequeño refugio por lo que la sociedad promovió su ampliación. Según los datos históricos recogidos entorno a la misma «se bendijo el 21 de septiembre de 1947, con un acto religioso por la primera visita de la imagen de San Miguel».

Han pasado ya muchos años desde que comenzó la construcción de la ermita, se bendijo y se recibió por primera vez a San Miguel, pero la tradición sigue viva y como es habitual este domingo se darán cita en Errenaga. El benedictino Juan Jose Agirre es otro de los habituales en esta especial jornada en el punto en el que se reparten las aguas que brotan o se acumulan en la sierra de Aralar hacia las vertientes de Cantábrico y el Mediterráneo, aunque este año el preciado líquido brilla por su ausencia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco 75 años de la primera visita de San Miguel a Igaratza