Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Tolosa asegura que las medidas municipales que han originado el enfado de las carrozas –que pararán dos horas el Domingo de Carnaval en señal de protesta- «no van en contra de ellas, sino todo lo contrario, porque son acuerdos adoptados para garantizar ... que tengan su espacio de forma adecuada a largo plazo». El consistorio ha emitido esta tarde un comunicado oficial, centrado en los puntos discordantes que mantiene con los grupos de las carrozas, para dar su punto de vista en torno a ellos, «respetando el pleno derecho de la asociación de carrozas a manifestar su disconformidad».
Pabellón Bellota. El Ayuntamiento paga anualmente 83.490 euros en concepto de alquiler. El propietario no va a renovar el contrato y el consistorio no encuentra hangares disponibles. «Hemos contactado con inmobiliarias, hemos visitado todos los polígonos, no existe ningún pabellón en alquiler que cumpla las condiciones para guardar las carrozas pero continuaremos en la búsqueda», asegura el Ayuntamiento en su comunicado.
Transporte de las carrozas. Desde el punto de vista legal, poder sacar las carrozas no es tarea fácil, dado que no cumplen con las exigencias, por ejemplo, de tráfico. «No tienen permiso de circulación y, conscientes de este vacío, el esfuerzo municipal se ha centrado en encontrar una forma adecuada para poder sacar las carrozas. Para ello, la Guardia Municipal ha propuesto el transporte de las carrozas mediante grúas hasta el centro, en convoyes especiales dirigidos por agentes de la Udaltzaingoa», alega el Ayuntamiento.
Se han definido turnos, horarios e itinerarios con la empresa encargada de realizar el trabajo: realizarán el recorrido en dos convoyes. Según el gobierno municipal, esta medida mejorará la seguridad de las personas y vehículos que puedan estar en el recorrido; y también la de las y los participantes de las carrozas, «ya que no tendrán que asumir el hecho de conducirlas».
En el comunicado se recuerda que el año pasado se produjo un accidente, ya que un coche fue embestido por una carroza, y otra carroza de grandes dimensiones quedó atrapada tras una avería. «Ahora, las carrozas contarán con la ayuda de grúas para evitar este tipo de accidentes y reducir el riesgo», dice el consistorio.
Calle Rondilla. Según la Udaltzaingoa, esta calle no cumple los criterios de seguridad para las carrozas. «Se producen aglomeraciones por el número de bares y de gente; es más estrecha, y en caso de emergencia no pueden pasar los vehículos de asistencia». Esto no ocurre en otras calles del centro, donde existen viales perpendiculares de salida.
Este año, finalmente, se ha permitido la ubicación de dos carrozas autopropulsadas en Rondilla, pero en puntos donde existen calles perpendiculares al lado (Andia, Atari, Antonio Lekuona), y donde las carrozas podrían desplazarse en caso de emergencia.
Seguro Responsabilidad Civil. El Ayuntamiento asegura que es un respaldo legal y protección ante un posible accidente. «Esto se hace en muchas otras fiestas y también en el carnaval tolosarra con los caldereros y los grupos de tiempo libre».
Reuniones con la asociación. El Ayuntamiento alega que ha mantenido numerosas reuniones con los portavoces de la asociación de carrozas. «En la organización de los carnavales participa personal técnico de muchos departamentos: es un trabajo de meses en el caso de algunos de ellos. Hay muchas más reuniones internas, llamadas, mensajes y trabajo administrativo. No son en absoluto aceptables los mensajes que cuestionan la profesionalidad de las y los trabajadores municipales», asegura el consistorio en su comunicado.
Futuro de las carrozas. «No hay un único modelo para vivir las fiestas, son muchas las maneras. El Ayuntamiento tiene muy presente la importancia de las carrozas, como muchos otros agentes, en el carnaval. Desde hace años nace la asociación de carrozas y se han dado muchos pasos en colaboración para regular y garantizar la presencia de carrozas. El Ayuntamiento ha recibido numerosas propuestas por parte de los miembros de la asociación, algo a lo que también hay que darle el valor correspondiente. En ese sentido, todas las propuestas, esfuerzos, incluso errores y decisiones acertadas, servirán para mejorar la organización de los Iñauteriak», concluye el consistorio en su comunicado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.