Las diez noticias clave de la jornada
Parte del enorme mural que cubre la fachada principal del polideportivo. UDALA

Balu recrea la historia de Ormaiztegi en la fachada principal de Zubipe

El proyecto Eskuartze incluye también una exposición que recoge la trayectoria profesional del artista ormaiztegiarra

El Diario Vasco

ormaiztegi.

Martes, 28 de septiembre 2021, 00:09

Ya hace unos cuantos años que el Ayuntamiento de Ormaiztegi descubrió el trabajo de Balu, artista reconocido a nivel internacional que mantiene un vínculo muy especial con su localidad natal, y que no ha dudado en embarcarse en el proyecto Eskuartze, que busca dar ... a conocer Ormaiztegi y su rica historia en el mundo.

Publicidad

Las intervenciones de Balu, que actualmente reside en Barcelona, son conocidas, precisamente, por la unión que tienen las obras y los sitios donde se sitúan; uno de los mejores ejemplos es el del cantón de Broadway y la calle 26 de NYC, donde instaló pinturas de Mikel Labora y Fermin Muguruza, obra con la que hizo un guiño a la canción 'Gaberako Aterbea'. Al ver la obra y el espacio, se ve una relación intensa y surge una nueva disciplina, la de la poesía.

De este modo, el Ayuntamiento de Ormaiztegi le pidió que pintara un mural que reflejará la memoria histórica del pueblo. Basándose en fotografías antiguas, ha pintado en la fachada principal del polideportivo Zubipe un mural compuesto por dos imágenes; el balneario y el antiguo apeadero de tren. La imagen del balneario que hace más de un siglo hizo famoso a Ormaiztegi pertenece a la colección del zauraztarra Juan Carlos Castro y es el Museo Zumalakarregi quien gestiona su uso; mientras que la fotografía en la que se ha basado Balu para reflejar el apeadero de 1889 la ha cedido la asociación Millan Irizaren Eskutik Elkartea del libro 'Ormaiztegi 1860-1970'. El ayuntamiento agradece a las entidades que han colaborado en la cesión de las imágenes.

Basándose en ellas, Balu ha creado en Ormaiztegi una obra de más de 200 metros cuadrados. Aunque no ha necesitado más que una semana para completar el trabajo in situ, el trabajo más duro ha sido el anterior. Durante casi dos meses se ha dedicado completamente a la preparación: hacer los moldes y trabajos de diseño para adaptar cada una de las fotografías al formato y tamaño que requerían. Más de 2.000 cartulinas en total, y mucha, muchísima dedicación. Israel tiene el récord Guinness con una obra de características similares, con 267metros cuadrados pintados. Al de Ormaiztegi le faltan 60 metros cuadrados para batirlo.

Publicidad

El Ayuntamiento se ha mostrado muy agradecido a Balu por «la fuerza, implicación, ilusión y profesionalidad que ha dado al proyecto». Y tampoco ha querido dejar de mencionar a quienes han colaborado para que este proyecto haya visto la luz: Gabiriako Udala, Goiur, Garage Beer, Montana Colors, San Andres Herri Eskola y Zumalakarregi Museoa.

El proyecto Eskuartze incluye también una exposición que presenta tanto obras reconocidas internacionalmente creadas durante sus 23 años de recorrido profesional como las que ha creado estos últimos meses. En el desarrollo de las mismas ha intercambiado diversos conceptos teóricos. Su trabajo llega de la unión de la cultura de calle con el mundo académico; el artista crea estéticas y lenguajes propios.

Publicidad

Durante esta larga y rica trayectoria Balu ha trabajado con muchos artistas vascos reconocidos. Fermín Muguruza o las realizadas en colaboración con Izaro Andres, entre otros, una de las cuales se ha convertido en imagen de este proyecto.

La muestra se puede visitar en el museo hasta el 28 de noviembre

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad