Secciones
Servicios
Destacamos
JUANTXO UNANUA
Viernes, 4 de noviembre 2016, 00:52
El 'Azaroa Zientziaroa-2016' llama a la puerta del Palacio de Igartza. Hoy, a las 19.00 horas celebra su primera conferencia que, como todas las que alberga el nuevo ciclo, a priori se presume de gran interés.
De entrada, la primera, la que hoy se celebrará en el patio del edifici o palaciego, subirá al estrado a un viejo conocido del ciclo, ni más ni menos que al profesor y matemático catalán Anton Aubanell, que hace dos años, en febrero de 2014, ligó ya la perfección y maravilló a todos los asistentes con su 'Geometría y pompas de jabón'.
Hoy hablará sobre otro tema de interés que es parte de nuestro día a día, el título de su conferencia es sugerente y atractivo 'Un paseo por la historia de nuestro calendario', cita a la que están invitados todos los beasaindarras y goierritarras.
Desde el origen
Cabe recordar que nuestro apreciado calendario, en el devenir de los años y de los siglos, ha sufrido numerosos cambios. ¿Pero cuál es su origen? Por lo visto se encuentra en el Antiguo Egipto, donde ya tenían un calendario muy preciso para la época, con 365 días.
Aubanell hablará de las diferentes adaptaciones que ha sufrido, alguna de ellas por Julio César, como el paso de 10 a 12 meses, la llegada de los años bisiestos, los nombres de los meses y la distribución en semanas, no en decenas o de la llegada y reforma del calendario gregoriano, en 1582.
Anton Aubanell ha sido profesor de Didáctica de las Matemáticas en la Universidad de Barcelona y responsable del Creamat, centro de recursos para enseñar y aprender matemáticas, dependiente de la Generalitat. Actualmente colabora con el Museo de las Matemáticas de Catalunya.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.