Secciones
Servicios
Destacamos
Beasain pone en marcha este martes una renovación completa de su sistema de estacionamiento regulado (OTA). Según ha informado este lunes el Ayuntamiento, la nueva ordenanza amplía las zonas de pago desde la estación de tren hasta Igartza, establece más plazas exclusivas para residentes y extiende de 15 a 20 minutos el aparcamiento gratuito con tique en las zonas de regulación. El cambio afectará tanto a residentes como a quienes visitan o trabajan en la localidad, por lo que el Ayuntamiento ha abierto una oficina en su sede para resolver dudas y facilitar la adaptación.
Uno de los principales cambios de la nueva OTA es la creación del sector S2, que abarcará desde la plaza Barrendain hasta Dolarea, sumándose al ya existente S1. Este nuevo sector permitirá la regulación en calles que hasta ahora quedaban fuera de la OTA, como Nafarroa kalea, Foru kalea y Oriamendi kalea, hasta su intersección con Zapatari. En estas zonas se establecerán diferentes categorías de estacionamiento, identificadas por colores según su uso y tiempo permitido de aparcamiento.
Además, se han habilitado plazas exclusivas para residentes en el centro, y los vecinos de barrios rurales, así como pequeños comerciantes, podrán solicitar permisos especiales. En todas las zonas de OTA, los primeros 20 minutos seguirán siendo gratuitos con tique, salvo en los espacios reservados únicamente para residentes.
La nueva ordenanza distingue cuatro tipos de estacionamiento según su duración y tarifa: Zona marrón (corta estancia): permite estacionar gratuitamente los primeros 20 minutos y tiene una estancia máxima de 1,5 horas por 1,5 euros. No se permite el aparcamiento con tarjeta de residente y estará ubicada en Gernika pasealekua, la trasera del frontón, la plaza Barrendain y el ambulatorio. Zona azul (media estancia): con un límite de 4 horas y un costo de 4 euros, permite a los residentes del sector correspondiente estacionar en ella. Se ubicará en el centro de Beasain, en los sectores S1 y S2. Zona verde (larga estancia): permite un máximo de 7,5 horas por 3 euros e incluye la opción de aparcamiento todo el día. Solo los residentes de barrios rurales podrán usar su permiso en esta zona. Se encuentra en la plaza Gipuzkoa, la calle Trenbide y Gernika pasealekua. Zona roja (Ezkiaga): exclusiva para residentes de la zona ZE, con horario de uso de lunes a viernes, de 23:00 a 08:30 horas, para garantizar espacio a quienes viven en el área.
Otra de las novedades es la creación de plazas denominadas B-R, reservadas exclusivamente para los residentes del sector correspondiente (S1 o S2). Estas plazas estarán disponibles las 24 horas del día durante todo el año. Además, el aparcamiento en cada sector estará limitado a los residentes de ese sector en particular, evitando que los vecinos de S1 estacionen en S2 y viceversa.
El centro de Beasain, que anteriormente tenía OTA solo hasta la estación, amplía ahora sus zonas de pago hasta Zapatari kalea, incluyendo calles como Garmendia Otaola, Foru kalea y Nekoladea. Estas calles contarán con diferentes tipos de estacionamiento según la demanda y necesidades de la zona.
A pesar de la ampliación de la OTA, algunos espacios seguirán siendo gratuitos. El parking de Bernedo, junto al ambulatorio, el aparcamiento del campo de fútbol Igartza y el barrio aledaño al polideportivo de Antzizar continuarán siendo zonas sin regulación. Además, algunas calles limítrofes a los sectores establecidos también quedarán fuera de la OTA.
El Ayuntamiento advierte de que el incumplimiento de la normativa de estacionamiento conllevará sanciones económicas. Aparcar sin tique, superar el tiempo abonado o estacionar en una zona exclusiva sin autorización puede resultar en una multa de 40 euros. En caso de exceder el doble del tiempo permitido, el vehículo podría ser retirado por la grúa. Por otro lado, el uso fraudulento de permisos o tickets manipulados podría suponer sanciones de hasta 200 euros.
Para resolver dudas o solicitar permisos, los interesados pueden acudir a la oficina de la OTA en el Ayuntamiento o contactar a través del teléfono 661 202 832, el correo tao-ota@beasain.eus o la web oficial www.beasain.eus/tao. Con estos cambios, Beasain da un paso más en la regulación del estacionamiento con el objetivo de optimizar la movilidad y garantizar plazas a quienes más lo necesitan.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.