Secciones
Servicios
Destacamos
JUANTXO UNANUA
BEASAIN.
Martes, 9 de octubre 2018, 00:20
El alcalde, Aitor Aldasoro, acaba de concluir una visita, invitado a la provincia de Yucatán para compartir la labor que se realiza a nivel de política lingüística en Beasain y conocer los planes sobre la lengua Maya que se tienen en la alcaldía de Mérida
Invitado por Garabide, ente con el que el Consistorio tiene firmado un convenio de colaboración, el alcalde Aitor Aldasoro llegaba a Mérida, a la capital del estado de Yucatán. Allí expuso, y al final compartió, los planes y el trabajo que lleva a cabo el Ayuntamiento beasaindarra en torno a la promoción del euskera, y a la vez pudo conocer 'in situ' los planes sobre la lengua maya que se tienen en la alcaldía de Mérida.
Garabide, entidad no gubernamental que trabaja en apoyar procesos de revitalización lingüística de lenguas minorizadas partiendo de la experiencia del euskera, participa en diversos encuentros con el alcalde de Mérida y representantes municipales, los cuales tienen el interés de asumir su papel responsable ante los maya hablantes que radican en Mérida.
Proyectos de Beasain
Entre los proyectos que Aitor Aldasoro expuso destacan el servicio de refuerzo lingüístico del euskera para el alumnado de los colegios, además del proyecto de inserción del euskera en el deporte 'Euskara Kirolera'; la campaña que actualmente se lleva a cabo 'Euskaraldia' y la colaboración suscrita por el Ayuntamiento con Garabide en el apoyo a recuperar y promocionar lenguas minoritarias compartiendo la experiencia del euskera.
El alcalde beasaindarra asistió a las sesiones de los talleres de formación y también se reunió en la Universidad Autónoma del Yucatán con la directora de la Facultad de Ciencias Antropológicas, el coordinador del Programa Institucional de Estudiantes Mayas de la misma universidad, además de las personas coordinadoras del taller de formación en torno a la recuperación y promoción de la lengua maya.
El curso se prolongará hasta el 14 de diciembre. Gracias a la ayuda brindada por el Ayuntamiento de Beasain y la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo y los participantes, recibirán una formación de más de 500 horas y realizarán visitas a diversas entidades, tanto de euskalgintza, como institucionales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.