Beasain
Cultura y gastronomía por San Martín de LoinazSecciones
Servicios
Destacamos
Beasain
Cultura y gastronomía por San Martín de LoinazTodo está listo para vivir una nueva edición festiva en el marco del día de San Martín de Loinaz, patrón beasaindarra. Mañana, día 5, se espera una jornada llena de cultura y tradición con una programación especial organizada por el Ayuntamiento y diversas asociaciones locales, ... entre las que resalta la Cofradía de la Morcilla de Beasain, que un año más celebrará su tradicional capítulo con el nombramiento a los cofrades de honor.
La alcaldesa Leire Artola, junto a la concejala de Ciudadanía, Mariola Pascual, y representantes de las asociaciones, destacaron en la presentación de la jornada la importancia de estas citas para mantener vivas las costumbres del municipio. «La celebración del día del patrón de la localidad da a conocer nuestra historia y cultura local, lo cual es un nexo de unión entre las y los beasaindarras», subrayó la alcaldesa.
Uno de los eventos destacados será el XXXVIII Capítulo de la Cofradía de la Morcilla de Beasain, que nombrará cofrades de honor a la agencia comarcal de turismo Goitur, por su 25º aniversario, y a las autoras del libro 'Mamia', una obra que recoge la contribución de 50 mujeres a la gastronomía vasca. La jornada comenzará con la bienvenida a las cofradías en Igartza, seguida de un desfile hasta la estatua de San Martín de Loinaz para la ofrenda floral y aurresku de honor. Posteriormente, tendrá lugar la misa y, en la plaza Zubimuzu, se ofrecerá una degustación popular de morcilla antes de la comida de hermandad.
El centro social Urbiberri también tendrá un papel relevante en la celebración con un homenaje a Iñaxi Mendizabal Arrieta y José Antonio Bravo Begué. La jornada en Urbiberri incluirá un almuerzo para sus socios y una tarde cultural con actuaciones del grupo de danzas Aurtzaka, el coro Gurea y el grupo de baile Argi. La programación culminará con un baile hasta las 21.00 horas.
La oferta festiva incluirá también un espectáculo circense para familias, 'Zirkoteke', que tendrá lugar a las 18.30 en la plaza Erauskin. Además, la escuela de pelota Murumendi celebrará partidos infantiles en el frontón de Gernika pasealekua a las 17.00 horas, una oportunidad para disfrutar del talento de las futuras promesas de este deporte. La música itinerante estará a cargo del grupo Bentazaharreko Mutiko Alaiak, que animará las calles a partir de las 18.00 horas.
El deporte rural vasco tendrá su gran cita el 9 de febrero con el campeonato 'Urrezko Binakako aizkolari txapelketa', a las 12.00 horas en Dolarea Parkea. En caso de lluvia, se trasladará al frontón del polideportivo Antzizar. En la primera semifinal del campeonato Eusko Label Saria 2025, se enfrentarán las parejas Iker Vicente y Eneko Saralegi contra Mikel Larrañaga y Txomin Amundarain, quienes deberán cortar 20 troncos en cinco modalidades distintas. También se disputará un campeonato individual femenino con la participación de Laiene Pikabe y Nerea Sorondo Velasco, así como una competición de levantamiento de piedra con Leire Olea y Ane Atxutegi en categoría femenina, y Xabier Aranburu 'Guzta' en la masculina.
Los beasaindarras esperan una jornada de fiesta y tradición que pondrá en valor la identidad y cultura local. Desde la gastronomía y la música hasta el deporte rural y los homenajes, cada actividad refleja el espíritu de una comunidad que se enorgullece de sus raíces. Un día para disfrutar, compartir y celebrar el legado de Beasain.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.