![Eñaut Zubizarreta, Trigger, presenta 'Doodem' este viernes en el Usurbe](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/14/102334041--1200x840.jpg)
Beasain
Eñaut Zubizarreta, Trigger, presenta 'Doodem' este viernes en el UsurbeSecciones
Servicios
Destacamos
Beasain
Eñaut Zubizarreta, Trigger, presenta 'Doodem' este viernes en el UsurbeEste viernes (20.30) el teatro Usurbe abrirá sus puertas para un espectáculo que va más allá de la música: 'Doodem', la nueva propuesta ... del chelista Eñaut Zubizarreta, conocido artísticamente como Trigger. La entrada será gratuita, permitiendo que todos los asistentes puedan sumergirse en esta experiencia única que combina música, danza, narración y teatro. La sesión se integra en el programa del ciclo musical Igartza, pero en esta ocasión se desplaza del palacio (principalmente por el tipo de sesión), ofreciendo la oportunidad de albergar a un público más amplio, y adecuando el escenario al concierto.
'Doodem' no es solo un concierto, es la historia de un viaje. A través de la música folk y la experimentación sonora, la obra relata el trayecto de Moru, un migrante que deja su hogar en Senegal en busca de una nueva vida en Europa. A lo largo de su travesía, Moru enfrenta los desafíos del desierto de Malí, el peligroso cruce del Mediterráneo y las miradas de compasión y desprecio que ponen a prueba su humanidad.
La música es el hilo conductor de esta historia. El chelo de Zubizarreta marca la base del espectáculo, fusionando sonidos tradicionales vascos con influencias africanas. El espectáculo comienza con los acordes del txistu y el tamboril, para luego dar paso a instrumentos como la mbira y la kora. Además, la puesta en escena cobra vida con la colaboración del saxofonista Iñigo Xalbador, cuya interpretación en el saxofón barítono añade nuevas dimensiones melódicas, y la bailarina Amaiur Luluaga, cuyas coreografías capturan la esencia de cada momento del viaje.
La poesía también juega un papel fundamental en este trabajo. La narración ha sido reescrita por Oihana Iguaran, aportando profundidad a la historia y dotándola de un carácter casi cinematográfico. La combinación de todos estos elementos convierte a 'Doodem' en una obra multidisciplinaria que trasciende los límites de un concierto tradicional.
El título de la obra, 'Doodem', proviene de la lengua ojibwa y hace referencia a un objeto o animal sobrenatural que simboliza la identidad de una tribu o persona. Al igual que su nombre, el espectáculo es un símbolo del encuentro entre culturas y del mestizaje musical. A lo largo de su carrera, Eñaut Zubizarreta ha explorado diferentes sonoridades con su chelo, alejándose de los cánones clásicos para reinventar el instrumento en cada nuevo proyecto. En esta ocasión, su tercer álbum es un recorrido sonoro por siete pueblos distintos, cada uno representado a través de una composición propia.
Esta cita representa una oportunidad única para el público de experimentar una obra que indaga en los caminos de la migración, la identidad y la música como lenguaje universal, tomando como referencia a un caso cercano como el de Moru.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.