Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
La tradicional foto en las escaleras de la plaza con los cofrades de honor y las cofradías invitadas. FOTOS ZABALA

Beasain

Goitur y 'Mamia', defensores de la morcilla

La Cofradía de la Morcilla de Beasain celebró su XXXVIII capítulo en el marco del día de San Martín de Loinaz

Miércoles, 5 de febrero 2025, 20:42

El 5 de febrero es una fecha 'marcada en rojo' para todos los beasaindarras, donde se conmemora la festividad de San Martín de Loinaz, patrón de la villa. Además del homenaje al santo, la morcilla cobra protagonismo gracias a la labor de la Cofradía ... de la Morcilla de Beasain, presidida por Martin Urkiola, que ayer celebró su XXXVIII capítulo con la presencia de cien representantes de veinticuatro cofradías, llegadas de distintos territorios de Euskal Herria y el estado (diez de Hego Euskal Herria, dos de Iparralde, dos gallegas, siete de Cantabria, y una desde La Rioja, Asturias y Toledo).

Publicidad

La jornada comenzó a primera hora en el palacio Igartza, con la recepción a las cofradías invitadas. Luego, se realizó un desfile hasta la estatua de San Martín de Loinaz, seguido de la tradicional misa en la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción. A las 12.00 horas tuvo lugar el nombramiento de los nuevos cofrades de honor; este año se reconoció a la agencia comarcal de turismo Goitur, por su 25 aniversario, y a las representantes de Mantala Basque Gastronomy, responsables del libro 'Mamia', que visibiliza la contribución de 50 mujeres a la gastronomía vasca.

El director de Goitur, Niko Osinalde, expresó su agradecimiento: «Para nosotros es un honor que se reconozca una trayectoria de 25 años de esta manera, estamos realmente agradecidos». Por su parte, Marimar Txurruka, Pili Manterola y Luisa López Telleria, en representación de Mamia, destacaron la emoción del momento: «Nos hace especial ilusión estar hoy aquí y sentir que nuestra carrera se reconoce tras años de duro trabajo. Agradecemos de corazón este nombramiento».

Después del acto, los asistentes disfrutaron de una degustación de morcilla y una comida de hermandad, en la que se fortalecieron los lazos entre las cofradías participantes y asentaron nuevas citas para el curso.

Publicidad

El Centro Social Urbiberri también se sumó a la celebración con un homenaje a dos de sus socios, Iñaxi Mendizabal Arrieta y Jose Antonio Bravo Begué, en reconocimiento a su trayectoria y aportación a la comunidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad