Las diez noticias clave de la jornada
El cuadro de Jokin Telleria pintado y premiado en Bergara y el que realizó el sábado en Arantzazu en homenaje al escultor Jorge Oteiza.

Jokin Telleria, en 'Arimaren margolariak'

Un cuadro de Telleria, 'Días pasados', fue premiado en Bergara y protagonizó en Arantzazu otra muestra, con Oteiza y los apóstoles como eje El reality de EITB, donde competirán ocho artistas, buscará al mejor pintor amateur de Euskal Herria

JUANTXO UNANUA

BEASAIN.

Domingo, 22 de septiembre 2019, 00:20

El pintor beasaindarra lleva un verano que ahora finaliza siendo protagonista y lo seguirá siendo a partir del 26 de septiembre en la pequeña pantalla, concretamente en ETB 1. Se trata del nuevo programa 'Arimaren Margolariak', un reality en busca del mejor pintor amateur de Euskal Herria, que contará con tres coach expertos que harán a su vez de jueces y de conductores del programa: Arantza Orbegozo (retratista y muralista), Jorge Malkorra (artista y psicólogo) y Koldobika Jauregi (escultor y director artístico de la película Dantza).

Publicidad

Tomarán parte ocho pintores amateurs de Euskal Herria, entre ellos el beasaindarra Jokin Telleria, quien se encontraba «muy ilusionado de cara a este nuevo reto».

El artista beasaindarra cierra un verano cosechando premios. Al margen del galardón obtenido en el certamen de pintura al aire libre de Mutriku celebrado el 25 de julio, unos días antes participó en el concurso de la localidad burgalesa de Frías. El 3 de agosto acudió a Medina de Pomar y recibió una mención. El pasado domingo, 15 de septiembre, fue partícipe de la competición dada en Bergara donde su obra resultó premiada.

Homenaje a Oteiza

Ayer, en pleno Arantzazu dejó plasmada otra gran obra, homenaje al escultor Jorge Oteiza, artista encargado de humanizar el frío y descomunal frontispicio de piedra de la basílica de Arantzazu. La iconografía elegida por el escultor rompió los estándares de la época y provocó un escándalo en la Santa Sede, que en 1954 ordenó prohibir su instalación. Oteiza culminó en 1969 la colocación de un friso con catorce apóstoles de figuras sobrias y una imagen de la piedad.

En las fechas que se cumplen los 50 años, el pintor beasaindarra ha querido homenajear al ya fallecido escultor.

Plantado con el caballete, el lienzo, la paleta y restos de elementos necesarios para plasmar la imponente portada de la Basílica, el resultado final de su trabajo fue «extraordinario y diferente».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad