Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
La morcilla de Olano revalida el campeonato del XXXVI Concurso de Morcilla de Beasain

Ver fotos

Juantxo Unanua

La morcilla de Olano revalida el campeonato del XXXVI Concurso de Morcilla de Beasain

Once chacineros participaron ayer con sus lotes de seis odolkis en el XXXVI Concurso de Cata de Morcilla de Beasainjuantxo

Juantxo Unanua

Beasain

Sábado, 6 de noviembre 2021, 14:41

Tras el paréntesis del año 2020, obligado por la pandemia, la Confradía de la Morcilla del municipio vagonero recuperaba el Concurso de Cata de la Morcilla en su trigésimo sexta edición, evento que se celebró en formato mucho más reducido en todos los aspectos. No tuvo barra ni pintxos de morcilla y la feria , en forat pequeño se colocó en torno al frontón del Paseo de Gernika, marco del certamen.

La cata arrancaba de manera puntual a las 11.00 horas con tan solo dos mesas cada una para dos personas, en las que tomaron asiento Felix Belaunzaran, del restaurante Iriarte de Berrobi; y Vera da Silva, brasileña de nacimiento durante años al frente del donostiarra restaurante Vergara de Donostia, quien acredita numerosos galardones en el mundillo gastronómico. La segunda mesa de cata era compartida por Imanol Zubelzu, presidente de la Cofradía de la Alubia de Tolosa y la actriz local Nerea Germendia.

Fueron once los chacineros, artesanos de Gipuzkoa, que elaboran el tan exquisito embutido relleno, en lotes de seis morcillas. De Beasain fueron tres, el resto de Ordizia, Donostia, Zarautz, Tolosa, Orio, Zaldibia, Arrasate y Astigarraga. La morcilla de Beasain volvió a ser protagonista en este primer sábado de noviembre que desde hace décadas tiene reserva para este evento.

El dato

  • 11 fueron los chacineros de Gipuzkoa que presentaron su lote de seis morcillas al concurso de Beasain. A la final llegaron cuatro: de Arrasate, astigarraga, Beasain y Ordizia

Cabe recordar que el jurado puntuó atendiendo a la presencia, envoltura, corte, sabor, aroma y tamaño del picado de los ingredientes en esas morcillas de Beasain elaboradas a base de cebolla, puerro, sangre de cerdo, manteca y especias

Cuatro odolkis a la final

El jurado cató las once odolkis, cinco en una mesa y seis en la otra. A la fase final llegaron las cuatro más puntuadas, que en la segunda ronda partían de cero puntos.Al final, la elaborada por la carnicería Olano se proclamó campeona, al obtener 88,5 puntos; la segunda sumó, 77; la tercera obtuvo 67,5 puntos y la cuarta 63.

En medio de muchos aplausos, la alcaldesa Leire Artola les entregó el trofeo finales e impuso la txapela al campeón. Por su parte, el presidente de la Cofradía de la Morcilla, Martín Urkola, les entregó el cheque de 300 euros. Además tiene el encargo de elaborar la morcilla necesaria para la comida del Capítulo General de la Cofradía de la Morcilla de Beasain, a celebrar el 5 de febrero de 2022.

«La morcilla seguimos elaborándola como el primer día, con mucho cariño y esmero»

Era ya su decimoquinto triunfo en el concurso de Beasain, de los que los últimos ocho edicios han sido de forma consecutiva. Josema Olano y Loinaz Usabiaga no cabían de gozo y alegría al llegar al frontón tras salir de forma rápidade la carnicería, sin finalizar el trabajo.«Esa ilusión que nos da el ganar el certamen es como la del primer día. Igual que la morcilla que seguimos elaborándola como el primer día con todo el cariño y esmero del mundo, con producto de calidad, de aquí, de casa es la base y el secreto del éxito para alebaorar este estilo de morcilla que gusta a la gente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La morcilla de Olano revalida el campeonato del XXXVI Concurso de Morcilla de Beasain