El PSE-EE de Beasain ha decidido abstenerse en la votación de los presupuestos municipales durante el pleno celebrado recientemente en el Ayuntamiento. A pesar de que la mayoría de las propuestas socialistas han sido aceptadas, el grupo municipal considera que las cuentas son insuficientes ... y no dan respuesta a todas las necesidades de las vecinas y vecinos del municipio.
Publicidad
El grupo socialista ha valorado positivamente las medidas incluidas gracias a su trabajo y negociación, destacando que estas propuestas van a suponer mejoras significativas en el día a día de la ciudadanía. «Nos sentimos muy satisfechos y orgullosos porque la mayoría de nuestras iniciativas se han incluido en estos presupuestos, un claro reflejo de la apuesta por hacer de nuestro municipio un lugar más sostenible, solidario y en el que todas y todos tengan las mismas oportunidades», han subrayado las y los socialistas.
Entre las iniciativas logradas por el PSE-EE destacan la ampliación de las ayudas al alquiler, que ahora también beneficiarán a familias monoparentales y personas mayores de 65 años, y la creación de ayudas para la mejora energética en las viviendas, con una partida de 20.000 euros destinada a fomentar la eficiencia energética en el municipio. Asimismo, se ha aprobado la instalación de un nuevo contenedor en la plaza Gipuzkoa con el objetivo de mejorar la limpieza de los puntos negros actuales y la puesta en marcha de una campaña contra la contaminación acústica, con una partida superior a los 18.000 euros, que se dirigirá tanto a bares como a la ciudadanía en general.
Otra de las medidas socialistas aceptadas es la actualización de los puntos negros de Beasain, con una partida presupuestaria de 10.000 euros. Además, se ha retomado el proyecto de los ascensores de Bista Alai/Mateo Mujica, así como las mejoras en las calles Nekolade y Fueros/Zaldizurreta. También se incluye en los presupuestos el estudio de la posible implantación de pasos de cebra inteligentes y la mejora de escaleras, iluminación y seguridad en diversas zonas del municipio.
Publicidad
El PSE-EE ha logrado, además, un incremento en la partida destinada a la asociación Laukatu, que se ocupa del acogimiento y control de animales en el municipio. Esta cantidad pasa de 7.500 a 12.000 euros, una mejora que supone un apoyo importante para la labor de esta entidad local.
No obstante, los socialistas consideran que algunos aspectos de los presupuestos presentados por el equipo de Gobierno resultan insuficientes. En concreto, han manifestado su desacuerdo con la falta de inversión en el área de juventud, a la que consideran que se le debería prestar una mayor atención. Además, el PSE-EE mantiene su rechazo a la partida destinada a la gestión de la zona OTA, ya que anteriormente votaron en contra de su incremento, al entender que no responde a las necesidades reales del municipio.
Publicidad
Otro de los puntos en los que el grupo socialista ha mostrado su desacuerdo es en la remodelación del espacio actual de la Musika Eskola. Los socialistas consideran que sería más eficiente y beneficioso para el municipio crear un edificio propio para la escuela de música en alguna instalación pública existente. «Consideramos que sería más eficiente crear un lugar propio para esta escuela en algún otro edificio público en lugar de ampliar el espacio actual. Un edificio permitiría ampliar las instalaciones y ofrecer un mejor servicio a las y los estudiantes, fomentando así su participación en un ámbito tan importante para su desarrollo personal como es la música», han explicado desde el PSE-EE.
Por estos motivos, y a pesar de haber logrado incorporar medidas importantes en los presupuestos, el PSE-EE de Beasain ha decidido abstenerse en la votación. El grupo socialista subraya que su labor ha permitido introducir mejoras significativas que beneficiarán a los vecinos y vecinas, aunque consideran que todavía queda margen para dar respuesta a otras demandas y necesidades del municipio.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.