Beasain
San Martín despide a los franciscanos tras 53 años de servicio a la comunidadSecciones
Servicios
Destacamos
Beasain
San Martín despide a los franciscanos tras 53 años de servicio a la comunidadEl sábado 18 de enero será una fecha histórica para la parroquia de San Martín de Loinaz. Después de 53 años de servicio en la comunidad, los franciscanos se despedirán oficialmente en una eucaristía presidida por el obispo Fernando Prado. El acto, que tendrá ... lugar a las 18.00 horas, será también el momento en que D. Javier Churruca asuma el cargo de párroco de las dos parroquias de Beasain, así como de las de Arriaran, Astigarreta y Garin.
La historia de los franciscanos en Beasain comenzó en 1972, cuando los hermanos Aita Miguel, Vitoriano Iñurrategi y Tomás Olazabal llegaron por primera vez a San Martín. Durante estas décadas, la orden desempeñó un papel crucial en la vida espiritual, social y cultural de la comunidad. «En su momento de mayor actividad, hasta cinco franciscanos llegaron a residir en la parroquia de manera simultánea», comenta la beasaindarra Belen Callejo, una de las figuras esenciales en la historia de San Martín.
El último franciscano en vivir en San Martín fue el padre Roberto Linkel, un zarauztarra de origen alemán que dejó una profunda huella en la comunidad tras 27 años de servicio. Falleció en 2013, medio año después de retirarse a Arantzazu. «A Roberto lo recordamos todos con mucho cariño. Era cercano, sencillo y siempre estaba dispuesto a escuchar», explica Callejo.
El último encargado de celebrar las misas dominicales ha sido Juan José Iturrioz, quien ahora pasará el testigo a D. Javier Churruca. Según Callejo, «aunque nos despedimos de los franciscanos con nostalgia, tenemos la tranquilidad de que las celebraciones seguirán como hasta ahora».
La despedida de los franciscanos marca el fin de una era, pero también es una oportunidad para reconocer su impacto en la vida de la parroquia y del municipio. «Han sido 53 años llenos de dedicación, de acompañamiento en las tradiciones y en los momentos más importantes de nuestras vidas», afirma Callejo, quien recuerda con especial cariño las contribuciones de Aita Miguel y el compromiso de figuras como Vitoriano Iñurrategi, entre otros.
El domingo 19 de enero no se celebrará eucaristía en la parroquia, un gesto que busca dar mayor relevancia al acto del sábado. Este evento permitirá a la comunidad despedirse de la orden franciscana y dar la bienvenida a una nueva etapa bajo la guía de D. Javier Churruca.
Aunque la llegada de un nuevo párroco siempre implica una transición, no se prevén cambios significativos en las celebraciones ni en la estructura de la parroquia. «El compromiso con las tradiciones y las necesidades de la comunidad se mantendrá como siempre», asegura Callejo.
Con la partida de los franciscanos, Beasain se prepara para cerrar un capítulo importante en su historia religiosa en su parroquia de San Martín, agradeciendo las más de cinco décadas de entrega de esta orden.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.