Beasain
Triple charla hoy en Igartza para dar inicio al ciclo 'Urtarrila matematikaren bila'Secciones
Servicios
Destacamos
Beasain
Triple charla hoy en Igartza para dar inicio al ciclo 'Urtarrila matematikaren bila'Hoy arranca la decimocuarta edición del ciclo 'Urtarrila, matematikaren bila' en el palacio de Igartza. Esta iniciativa, que se ha consolidado como una referencia cultural y científica en la comarca, ofrece una oportunidad única para explorar el mundo de las matemáticas de la mano ... de destacados divulgadores.
La sesión inaugural, que tendrá lugar esta tarde a las 19.00 horas, contará con la participación de tres de los mejores divulgadores matemáticos del Estado y de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU): Raúl Ibáñez, Marta Macho y Pedro Alegría. Cada uno de ellos ofrecerá un monólogo de 20 minutos que abordará temas sorprendentes y reveladores.
Raúl Ibáñez presentará la charla '¿Puede crearse una obra de arte a partir de un teorema matemático?', donde explorará la intersección entre la creatividad artística y la rigurosidad de los teoremas matemáticos. Marta Macho abordará la relación entre la poesía y las matemáticas en su ponencia titulada 'Matemática poética', una invitación a descubrir la belleza del lenguaje matemático desde una perspectiva literaria. Por su parte, Pedro Alegría cerrará la jornada con su monólogo 'Einstein es una baldosa', en el que entrelazará humor, ciencia y reflexiones sobre el genio alemán.
Raúl Ibáñez Torres es un referente en el ámbito de la divulgación científica y matemática. Profesor de Geometría en la UPV/EHU, ha dedicado su carrera a acercar las matemáticas al público general. Ha sido guionista y presentador en el espacio 'Una de Mates' del programa 'Órbita Laika' (TVE), además de colaborador habitual en los programas de radio 'Graffiti' y 'La mecánica del caracol' de Radio Euskadi.
Marta Macho, doctora en Matemáticas y profesora de Topología en la UPV/EHU, es una apasionada defensora de la igualdad en la ciencia. Editora del blog 'Mujeres con Ciencia', ha obtenido reconocimientos como la Medalla de la Real Sociedad Matemática Española (2015) y el Premio Emakunde (2016).
Pedro Alegría, doctor en Matemáticas y experto en Análisis Funcional, ha dedicado gran parte de su carrera a la enseñanza y la divulgación. Es conocido por sus charlas sobre la conexión entre las matemáticas y la magia, un tema que ha explorado en conferencias, artículos y textos divulgativos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.