Beasain
Visitas guiadas para disfrutar de las pinturas renacentistas de la parroquiaSecciones
Servicios
Destacamos
Beasain
Visitas guiadas para disfrutar de las pinturas renacentistas de la parroquiaLas recientes obras de restauración en la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción sacaron a la luz las pinturas murales renacentistas del siglo XVI, las cuales permanecían ocultas tras el retablo mayor. Se trata de un conjunto pictórico de gran valor, datado en ... 1555 y atribuido al artista Juan Pérez de Landa. Estas pinturas representan escenas religiosas como la Quinta Angustia, la Crucifixión, el Prendimiento y la Oración en el Huerto, además de elementos decorativos con figuras de ángeles, seres mitológicos y motivos vegetales que adornan la bóveda.
Desde su descubrimiento, el trabajo de restauración ha sido llevado a cabo por técnicos del Departamento de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa y por la empresa Artez, de Bergara. Su labor no solo ha consistido en recuperar el esplendor original de estas pinturas, sino también en garantizar su conservación a largo plazo. Entre las tareas realizadas hasta ahora se incluyen la eliminación de recubrimientos que ocultaban los murales, la fijación de zonas susceptibles de pérdida y la evaluación de métodos para su consolidación, limpieza y reintegración cromática en una segunda fase, prevista para 2024.
Con el objetivo de acercar este descubrimiento a la ciudadanía, el Ayuntamiento ha organizado visitas guiadas abiertas al público. Se llevarán a cabo el próximo sábado, 8 de febrero, por la mañana, y estarán dirigidas por expertos en restauración, quienes explicarán en detalle las características de las pinturas y su proceso de recuperación. Se ofrecerán tanto en euskera como en castellano, y debido a la limitación del aforo, será necesario inscribirse previamente (en la web del Ayuntamiento).
Además de estas visitas abiertas al público, se han programado recorridos específicos para los centros educativos de la localidad. En colaboración con los colegios, se organizarán sesiones guiadas en días y horarios acordados con cada institución, permitiendo a los alumnos conocer de primera mano este valioso legado histórico.
Para facilitar la apreciación de las pinturas de forma permanente, se ha decidido adelantar el retablo mayor tres metros desde su posición original. De este modo, los murales renacentistas quedarán visibles para cualquier visitante, integrándose en el conjunto patrimonial de la parroquia de una manera accesible y protegida.
Desde el Ayuntamiento invitan a los beasaindarras a conocer de cerca el hallazgo, parte importante del patrimonio local.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.