
Amezketa
El bidegorri de Amezketa, camino de ser realidadSecciones
Servicios
Destacamos
Amezketa
El bidegorri de Amezketa, camino de ser realidadQuince años después el bidegorri de Amezketa a Ugarte será una realidad. Las infraestructuras que los vecinos llevaban más de tres lustros solicitando ya ... están en marcha tras el acuerdo entre los departamentos de Sostenibilidad y Equilibrio Territorial Verde de la Diputación Foral de Gipuzkoa, el Consorcio de Aguas de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Amezketa. Así, el municipio contará con una instalación que recogerá las aguas residuales, y aprovecharán para mejorar la canalización de abastecimiento de agua y la canalización de gas. El bidegorri que unirá Amezketa con Ugarte rematará las obras.
Los trabajos comenzaron hace unas semanas y ya son visibles, tanto en Ugarte como en la entrada de Amezketa. Contará con un presupuesto de 3.865.515,72 euros y ha sido necesaria la colaboración entre las diferentes instituciones para poder llevarlo a cabo, como lo remarcaron todos los responsables de las entidades en la presentación: El diputado de Sostenibilidad, José Ignacio Asensio; la directora de Agricultura y Equilibrio Territorial de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Arantxa Ariztimuño; la presidente del Consorcio de Aguas de Gipuzkoa, Leire Artola, y el alcalde de Amezketa, Mikel Arteaga.
El proyecto dará solución a varias necesidades identificadas por el ayuntamiento, como es la gestión de aguas residuales y que hasta ahora se derivan directamente al río. «Este proyecto asegura una gestión responsable de las aguas residuales y marca un hito crucial para la recuperación medioambiental de los ríos Amezketa y Oria», destacó Asensio, quien recalcó que la nueva vía ciclista-peatonal «además de fortalecer la calidad de vida de los habitantes de Amezketa y sus alrededores, contribuirá significativamente a mejorar la movilidad de los ciudadanos».
Por su parte, Arantxa Ariztimuño, remarcó que Gipuzkoa «no puede entenderse sin las localidades pequeñas y las personas que trabajan en ellas». Por ello, destacó que la prioridad de su departamento es «poner en valor las zonas rurales y llevar a primer nivel los municipios pequeños, que son los que dan equilibrio a Gipuzkoa».
El alcalde Mikel Arteaga quiso valorar la importancia de esta obra para el municipio. Por ello, quiso agradecer a todos los departamentos implicados, así como a los vecinos que a través de la Plataforma a Favor del Bidegorri, han luchado durante tantos años para que ésta se hiciera realidad. Ayer estaban entre el público Antton Amondaian y Jesús Iñurrita, miembros de la plataforma, rodeados de numerosos vecinos y concejales.
La presidenta del Consorcio de Aguas de Gipuzkoa, Leire Artola destacó el aspecto multidisciplinar de la obra y agradeció la actitud proactiva mostrada por el Ayuntamiento. Asimismo, explicó que la canalización derivará las aguas residuales al colector de Aduna, no solamente de Amezketa, ya que aprovecharán para unir el ramal de Larraitz y Abaltzisketa que ya está habilitado. «Con esto casi toda la comarca se gestionará en la depuradora de Aduna, excepto algunas zonas rurales».
Las obras están financiadas por los diferentes departamentos. El Departamento de Equilibrio Territorial de la Diputación Foral de Gipuzkoa sufragará 1.022.972,69 euros, el Consorcio de Aguas de Gipuzkoa un total de 1.046.064,37 euros, el Ayuntamiento de Amezketa 984.589,40 euros y el Departamento de Sostenibilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa 811.889,26 euros. Está previsto que finalicen en 18 meses, «si logramos trabajar en varios tramos al mismo tiempo, reduciremos los plazos», indicó Fernando Prieto, director de Obras Hidráulicas de la Diputación.
En una primera fase, realizarán la recogida de las aguas residuales, desde Ergoiena hasta Ugarte, y en una segunda fase harán desde Ugarte a Alegia, para desde ahí conectarlo al Interceptor del Oria Medio en Aduna. El colector principal tendrá 3.100 metros, y otros 300 metros en ramales secundarios, con tubería de PVC de 315 mm de diámetro. En total, la nueva red contará con 125 pozos de registro y arquetas, todas de hormigón prefabricado «por su durabilidad». La renovación de la conducción de abastecimiento de agua a Ugarte desde Amezketa conllevará la instalación de 1.800 ml de tubería de fundición de 100 mm de diámetro y 3 hidrantes contra incendios.
Asimismo, aprovechando la ejecución de las obras, el Consorcio de Aguas de Gipuzkoa renovará, de manera paralela al saneamiento, la conducción de abastecimiento de agua a Ugarte; y análogamente el Ayuntamiento de Amezketa dotará de infraestructura de gas a Ugarte.
Del mismo modo, la actuación se cerrará con la construcción de la vía-ciclista desde Amezketa a Ugarte, que tapará toda la obra. El bidegorri irá paralelo a la carretera, con 1.750 metros de longitud y 3 metros de ancho. «Estará dotada de iluminación con lámparas LED de 4 metros de altura», explicó Prieto. Además, «estará protegido» por ambos lados y contará con la señalización vial pertinente.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.