
Ver 33 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 33 fotos
Martin Ruiz Egaña
Domingo, 25 de agosto 2024, 02:00
Las piparras o 'langostinos de Ibarra' son sobradamente conocidas en todo el territorio. Motivo de orgullo para sus habitantes que este sábado, como todos los años, celebraron el día de San Bartolomé con este fruto como protagonista. Los ibartarras y aquellos amantes de las piparras que quisieron acercarse a Ibarra disfrutaron de una mañana de lo más sabrosa, donde los horticultores de la localidad y de la Cooperativa Ibarlur Piparra y Txumitxa ofrecieron sus mejores productos.
Las piparras tienen mucha popularidad, no es nada nuevo. De ahí que la plaza de San Bartolomé estuviera este sábado hasta la bandera. «Todos los años vienen muchas personas de varias zonas de Gipuzkoa», expresaba uno de los encargados de servir las raciones. «Nos ha dado la sensación de que este año ha venido más gente, la plaza está llena». Espoleados por el buen tiempo, que ha escaseado este verano, o por el afán de probar las piparras, los asistentes a la cita abarrotaron la plaza y llenaron las terrazas de los bares de la zona.
Las colas superaban los límites de la plaza. Todos querían su ración y a muchas personas no les importó nada esperar más de lo habitual. «La plaza está como cada año y se llena tanto porque las piparras están muy buenas, pero nos da igual esperar. Hay para todos», comentaba entre risas un joven situado en la parte final de la cola. «Seguirá habiendo cola y gente hasta que se acaben las piparras, hacia el mediodía».
Los platos pasaban de mano en mano, llenos de piparras en sus dos versiones –fritas y encurtidas– y acompañadas de rodajas de tomate fresco. Una combinación idónea para una mañana de bochorno como la de este sábado. Ambos alimentos aportaron frescura en una jornada que empezó rozando los 30º. «Con estas temperaturas entran mucho mejor, es una buena comida para hacer frente al calor», reflexionaba una de las comensales.
Tras hacer la cola para conseguir ticket, vaso y plato –a un precio de dos euros–, tocaba volver a esperar para obtener la ración de piparras y tomate, servida por los miembros de la organización. Uno de los responsables de hacerlo contaba que este año «han traído menos piparras». De ahí que se terminaran antes. «Se han acabado muy rápido, teníamos menos cantidad seguramente porque las cosechas no han sido buenas».
Y es que este fruto de carne tierna y sabrosa, aunque parezca sencillo de obtener por su reducido tamaño, requiere de unas condiciones muy específicas para ser cosechado correctamente. Necesita horas de sol y calor para alcanzar su punto óptimo, y este verano ha carecido de ambos factores. Las condiciones desfavorables han provocado que la cosecha de temporada de este año no destaque por su abundancia. Las plantaciones de piparras se han resentido este verano y los agricultores pedían a gritos horas de luz y calor. Está siendo un verano especialmente apagado y las consecuencias se reflejan en la escasez de las cosechas de productos como las piparras, y también el tomate, alimento escogido como acompañante para la degustación del día de San Bartolomé en Ibarra.
Con todo, nadie se quedó sin su ración correspondiente. Más de uno incluso repitió tras no quedar satisfecho con la primera ronda. «Es el segundo plato que pido. Me gustan mucho y una vez que empiezo a comerlas, no paro. Entran muy fácil», confesaba uno de los asistentes tras abandonar la cola con un plato lleno en al mano. «Se puede repetir todas las veces que uno quiera», aclaraba uno de los organizadores. No obstante, tienen que cumplirse unas normas mínimas. «Hay que devolver el plato sucio para que sea lavado y coger uno limpio de la barra». Muchos aprovecharon para hacer buena base antes de la comida para un largo sábado festivo.
Tras el día de San Bartolomé, la actividad se centra este domingo. última jornada de las fiestas, en el Kuadrillen Eguna. Arrancará con la concentración de las cuadrillas en la plaza San Bartolomé a las 11.30 horas, que desfilarán en kalejira al son de la charanga Bonberena y el grupo de dulzaina Giroarte. A las 14.30 empezará la comida de cuadrillas en el parque Emeterio Arrese. La electrocharanga Matraka ambientará las calles a partir de las 18.00 horas. A las 19.00, vaquillas ensogadas para mayores de 16 años y por la noche, toro de fuego y verbena de mano del grupo Muxutruk en San Bartolomé. A las 00.00 se quemará la pirarra en la calle Euskal Herria.
Publicidad
Imanol Troyano | San Sebastián y Oihana Huércanos Pizarro
Miguel Ángel Mata | San Sebastián y Beñat Arnaiz | San Sebastián
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.