Las dos corales cantaron 'Agurra' al inicio, con los dantzaris de Alurr y el txistulari Jon. XANTOS

Ibarra

Exitoso concierto conjunto de los coros Ikoroa y Orkatz

La iglesia San Bartolomé se llenó de público para el evento, en el que también participaron txistularis y dantzaris del grupo Alurr

Amaia Núñez

Ibarra

Lunes, 11 de marzo 2024, 20:32

Ikoroa ofreció a principios de mes un concierto conjunto con el coro Orkatz de Zegama, el primero de los cuatro eventos previstos para este año. Numerosos vecinos y amigos llenaron la iglesia San Bartolomé para el evento que unió a las dos corales. En ... el concierto participaron más de medio centenar de coralistas, 22 de Ikoroa y 35 de Orkatz, respectivamente.

Publicidad

Tras una breve introducción de las dos agrupaciones a cargo de Xantos Agirrezabala, dieron comienzo al concierto entonando ambos 'Agurra', con la colaboración de un txistulari y cuatro jóvenes dantzaris del grupo Alurr. En la primera parte Ikoroa abesbatza ofreció un repertorio variado con canciones de diferentes culturas y estilos como 'Siyahamba', 'Canción de cuna', 'Txapalarta', 'Akai hanna', 'Aldapeko', 'Only you' y 'Euskalerriko'. A continuación, Orkatz abesbatza interpretó 'Agur Zaharra', 'Mendirik mendi', 'Dan dana', 'Itsagoa gara', 'Hallelujah', 'Viva la vida' y 'Dirty old town'.

Antes de finalizar el concierto con la canción 'Txoria Txori', el director de Ikoroa, Jose Ramón Eguibar, colocó el pañuelo distintivo de la coral a la directora de Orkatz, Osane Leiza. Asimismo, Ramon de Beguiristain de Ikoroa, recibió de Iñaki Olarte, miembro de Orkatz, un busto de arcilla que representa una coral, como recuerdo del intercambio. El evento finalizó cantando 'Txoria txori' conjuntamente las dos agrupaciones corales, a la que se sumó gran parte de los asistentes. Ambas corales recibieron una cálida ovación por parte del público por la actuación ofrecida.

Ikoroa abesbatza agradece a la coral Orkatz su ayuda y predisposición a colaborar en el evento, así como al grupo de dantza Alurr, al txistulari Jon y a la responsable de la iglesia San Bartolomé, Rita, y al párroco; al Ayuntamiento de Ibarra, a la sociedad Sendi Ekintza de Ibarra y a todas aquellas personas y entidades que han hecho posible la celebración del concierto.

La próxima cita de Ikoroa será el 24 de mayo, también en la iglesia San Bartolomé.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad